Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Más de 2.100 productos agroalimentarios tienen el sello de Calidad Certificada

           

Más de 2.100 productos agroalimentarios tienen el sello de Calidad Certificada

01/09/2010

Más de 2.100 productos agroalimentarios pertenecientes a 465 empresas tienen el sello Calidad Certificada de la Junta de Andalucía que garantiza una calidad diferenciada, superior a los requisitos obligatorios exigidos por la normativa en vigor, y el respeto al medio ambiente. Esta marca fue creada por la Junta en 2001 a través de un decreto, modificado posteriormente por el 229/2007 de 31 de julio, que identifica los productos agroalimentarios y pesqueros con un alto nivel de calidad y los avala oficialmente.

En el aumento del número de productos que ostentan el distintivo Calidad Certificada han jugado un papel fundamental las acciones promocionales puestas en marcha por la Consejería de Agricultura y Pesca, para dar a conocer a los empresarios y a los consumidores las ventajas que presentan estos productos. Asimismo estas promociones se dirigen a mejorar la posición de los productos andaluces en los mercados nacionales e internacionales.

En este sentido, la última campaña que se ha puesto en marcha en medios de comunicación y que se desarrollará hasta el próximo octubre es ‘Andalucía Sabe’, una nueva promoción que conjuga el saber y buen hacer de los productores con el sabor de los productos y la sabiduría del pueblo andaluz. La titular de la Consejería, Clara Aguilera, informará en el próximo periodo de sesiones del Parlamento sobre la evolución de esta campaña.

Los productos de Calidad Certificada abarcan todos los sectores, siendo los más representativos los vinícolas, vinagres y licores, con un total de 576; seguidos de conservas, frutas y hortalizas (478 productos); embutidos y cárnicos (385); aceites y aceitunas de mesa (375); pesca y piscicultura (84); dulces y miel (84) y otros sectores (146).

Las empresas interesadas en beneficiarse de las ventajas de esta marca solicitan el uso de Calidad Certificada para productos que están amparados a su vez por una Denominación de Origen, Indicación Geográfica Protegida o Especialidad Tradicional Garantizada, o bien que procedan de producciones ecológica e integrada o estén certificados por un organismo autorizado y registrado por la Consejería de Agricultura y Pesca en base a pliegos de condiciones públicos o privados. Contar con una de dichas certificaciones es uno de los requisitos para poder utilizar el sello, que concede la Junta por un periodo inicial de 5 años renovables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo