Una explotación familiar, de acuerdo con la definición del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) es aquélla que está gestionada por una persona y sus familiares (sanguíneos o por matrimonio), aunque dichos familiares no vivan con el titular. Según esta definición, el 98% de las explotaciones de EEUU son explotaciones familiares, de acuerdo con el último informe de la estructura de las explotaciones agrarias de EEUU del Departamento de Agricultura de EEUU, en base al censo de 2007.
Dentro de las explotaciones familiares, los tamaños son muy variables. Mientras, que las explotaciones familiares pequeñas, definidas como tales, las que tienen unos ingresos inferiores a 192.500 euros, cuentan con una superficie media de 168 ha, las explotaciones familiares definidas como grandes (más de 192.500 euros de ventas) cuentan con un tamaño medio de 460 ha.
El 88% de las explotaciones son familiares de pequeño tamaño y producen el 16% del valor de la producción agraria. Por el contrario, el 12% restante son explotaciones familiares grandes o explotaciones no familiares y producen el 84% del valor de la producción. No obstante, las explotaciones familiares pequeñas tienen un peso sustancial en algunos sectores como soja, heno, tabaco y vacuno. Por el contrario, en otros como el sector porcino y el avícola, su contribución al valor de la producción es muy pequeña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.