Primicia mundial: gracias a 500.000 internautas que serán seguidos durante 5 años, el estudio NutriNet-Santé permitirá medir de modo preciso el vínculo que puede existir entre los comportamientos alimentarios y diferentes determinantes: actividad física, corpulencia, tabaquismo, antecedentes familiares, factores sociales, económicos, culturales y sensoriales. Estos «nutrinautas» deberán responder cada año a varios tipos de cuestionarios, sencillos, rápidos, con toda la seguridad y confidencialidad. El coste total de la operación está estimado en seis millones de euros.
Este estudio de interés colectivo está financiado exclusivamente por fondos públicos y se apoya en el compromiso de numerosos organismos oficiales franceses, como el Ministerio de la Salud y el Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA). Además, el estudio NutriNet-Santé permitirá constituir una base de datos gigante sobre la nutrición y la salud de la población que vive en Francia y será una de las más grandes del mundo en este sector.
La identificación de los factores de riesgo o de protección del ámbito nutricional. -como las enfermedades que suponen uno de los mayores problemas de sanidad pública (obesidad, hipertensión arterial, diabetes, cánceres etc.).- constituye una etapa indispensable en Francia. Eso permitirá establecer mejores recomendaciones nutricionales para prevenir el riesgo de estas enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población actual y de las generaciones futuras.
A 10 de mayo de 2010; es decir, 12 meses después del lanzamiento del estudio, 131.342 internautas ya han participado en NutriNet-Santé.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.