Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La actitud de las administraciones ante los asentamientos ilegales desconcierta a los profesionales del sector agrario

           

La actitud de las administraciones ante los asentamientos ilegales desconcierta a los profesionales del sector agrario

21/07/2010

. Los agricultores han trasladado a las organizaciones agrarias ASAJA y UPA la incertidumbre causada por la actitud del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, tras la insistencia en responsabilizar a los profesionales del sector agrario del asentamiento ilegal en el municipio conquense de Las Pedroñeras con motivo de la campaña del ajo.

Ambas organizaciones, inmersas en la gestión de las contrataciones de trabajadores para esta primera campaña, insisten en que los empleadores agrícolas están contratando legalmente la mano de obra necesaria para la recolección de sus producciones, destacando que la legislación vigente no les obliga a ofrecer alojamiento a los trabajadores eventuales que no son contratados en origen, ya que en muchos casos tienen su residencia habitual en la propia región o en el país.

ASAJA y UPA han transmitido al subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, la enorme preocupación de los profesionales del sector ante las reiteradas afirmaciones realizadas por el máximo representante del Ejecutivo central en la región y por la envergadura social de este problema.

En esta línea, las organizaciones reiteran que son las administraciones las que deben acabar con el asentamiento ilegal de Las Pedroñeras y no eludir su responsabilidad culpando a los profesionales del sector agrario que, durante la presente campaña del ajo que finalizará este mes de julio, han cumplido con los requisitos legales en materia de contrataciones y prevención de riesgos laborales.

Tanto ASAJA como UPA consideran que estos asentamientos constituyen un auténtico problema social por las condiciones de vida de los asentados, destacando la necesidad de estas familias de disponer de servicios esenciales, ya que acuden a estas localidades sin ninguna oferta concreta de trabajo, pero en busca de alguna oportunidad.

Por último, las organizaciones agrarias lamentan las injustas y reiteradas críticas vertidas hacia un sector sumido en una profunda crisis y las negativas repercusiones que esta confusión puede generar para la presente campaña del ajo y para otras posteriores como la vendimia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo