Las agrupaciones italianas de cooperativas más representativas (Confcooperative, Legacoop-Agroalimentare y Agci-Agrital) han elaborado un documento conjunto con propuestas para la PAC post 2013. Dicho documento señala que mientras que la actual política agraria está ligada al pasado y apoya a los agricultores en base a estatus adquiridos, la PAC post 2013 debería deberá innovar y estar ligada a las contribuciones públicas.
Las cooperativas esperan que no disminuya el presupuesto de la PAC y que desaparezca la posibilidad de renacionalización con las consiguientes diferencias en los niveles de cofinanciación entre estados miembros.
En síntesis, los objetivos de la nueva PAC tendrían que ser:
• El reforzamiento de la posición competitiva de los agricultores en la cadena alimentaria a través del desarrollo de medidas orientadas al mercado, la valorización de las organizaciones de productores y una mayor concentración de la oferta.
• La identificación de instrumentos para favorecer el funcionamiento correcto de los mercados en el marco internacional y de gobernar la creciente volatilidad de los precios de los productos agrícolas mediante medidas que garanticen la equidad entre estados miembros y entre sectores productivos.
• El apoyo a procesos de simplificación burocrática.
• El incremento de la compatibilidad internacional de la PAC con las normas de la OMC, con el objetivo de una mayor difusión del principio de reciprocidad y de la identificación de formas adecuadas de protección de los productos europeos.
• La garantía de una coherencia programática y de acciones con las otras políticas europeas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.