Representantes del Gobierno de la Generalitat Valenciana, entre ellos, el Director General de Investigación y Tecnología Agroalimentaria, Manuel Lahínez; el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, el presidente del Consejo Regulador de Denominación de Uva Embolsada del Vinalopó, José Bernabeu, y empresarios y representantes de las cooperativas más destacadas, además de los integrantes de las distintas comunidades de regantes y agricultores, acudieron ayer al acto de entrega de los mejores clones obtenidos tras superar las fases iniciales del programa de Selección Clonal Sanitaria, que ha puesto en marcha la Conselleria de Agricultura.
Esta actuación empezó en 2004, después de que el Consejo Regulador de Denominación de Origen presidido por José Bernabeu realizara trámites, solicitudes y peticiones durante más de 10 años para que las administraciones competentes en esta materia apostaran por realizar esta necesaria actuación.
En 2005, después de seleccionar los mejores ejemplares en campo se empezó a realizar la selección de clones. Entonces, se contabilizaban entre 400-500 y, finalmente, en 2007, el número de las muestras destacadas por su calidad se restringió hasta las 40 unidades. Éstas se llevaron a ‘sanear’, a eliminar y comprobar que no tuvieran posibilidades de desarrollar virus, en 2008. Este proceso se ha prolongado hasta el presente año.
A partir de ahora, los mejores clones permanecerán protegidos en un invernadero de 70 metros cuadrados cubierto por una malla de acero inoxidable perforado que impide la entrada de cualquier insecto u organismo que pueda infectar o propiciar el contagio de virus. La siguiente fase del proyecto dará comienzo con la obtención de material vegetal y, posteriormente, se probará cómo funcionan en campo para escoger las plantas que mejor se comporten y permitan obtener mayor calidad y cantidad de esta producción.
El programa cuenta con una inversión muy elevada debido a que implica el uso de los medios tecnológicos más avanzados. Sin embargo, serán entregadas a los agricultores, que verán cómo aumenta la cantidad de sus producciones, sin que tengan que realizar ningún tipo de coste adicional.
La selección clonal ha sido reclamada por los agricultores y cultivadores de Uva Embolsada del Vinalopó desde la década de los 80. De hecho, hay un informe de la Agencia de Extensión Agroalimentaria que recoge en sus conclusiones la necesidad de que se apliquen actuaciones de este tipo.
En él se han implicado, además del Consejo Regulador de Denominación de Origen, el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), el Departamento de Enología y Vinificación; el de Análisis y Virus y el de Saneamiento y Reproducción de la Conselleria de Agricultura.
El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha felicitado al presidente del C.R.D.O. por el éxito conseguido después de tanto esfuerzo y ha afirmado que “si la Uva Embolsada del Vinalopó ya es el fruto más importante de la Comunidad y emblemático de la provincia de Alicante, en unos años tendremos la más puntera del planeta. No tendrá competidores, lo que repercutirá notablemente en la renta de los agricultores”. El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen, José Bernabeu, ha mostrado su alegría por los resultados conseguidos después de tantos años de lucha para beneficiar al cultivo de la Uva Embolsada del Vinalopó y a los integrantes de este estratégico sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.