Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / COAG-IR : el seguro debe ser una garantía para la renta del viticultor

           

COAG-IR : el seguro debe ser una garantía para la renta del viticultor

16/07/2010

El vicesecretario de COAG-IR en Castilla-La Mancha, Julián Añover, pidió ayer a Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) que simplifiquen al máximo posible las líneas de cobertura de viñedo para que los agricultores puedan saber con exactitud qué es lo que contratan y las prestaciones que contemplan.

Añover, que ha hecho esta afirmación con motivo de la charla sobre seguros que la organización ha desarrollado con motivo de la celebración de la Feria Regional del Campo y de Muestras (FERCAM) de Manzanares, ha subrayado que lo que realmente interesa a los agricultores es que el seguro sea lo más sencillo posible y que “no haya letra pequeña para interpretar”.

En este sentido ha explicado que es necesario que se bajen los costes que, a su juicio, son muy elevados, sobre todo si se tiene en cuenta la poca cobertura que contemplan y los excesivos márgenes con los que juegan las compañías y los tomadores.

“Yo aseguro una producción de uva por valor de 100.000 euros y me cuesta 12.000 euros, mientras que por un coche de 40.000 apenas pago 1.000 euros”, ha apostillado el vicesecretario de COAG-IR para quien la nula rentabilidad del sector vitícola es uno de los principales problemas para contratar el seguro agrario.

El seguro del viñedo en los dos últimos años ha caído en castilñla-la mancha en torno al 20 por ciento, según se desprende de los datos facilitados por los técnicos de Enesa y Mapfre que han participado en la charla.
Además de simplicidad de los seguros y la disminución de los costes de contratación, Añover ha demandando unas tasaciones más justas e imparciales que satisfagan las reivindicaciones y necesidades del agricultor ante las situaciones de siniestro.

Las conclusiones de esta jornada se expondrán en las negociaciones que la organización agraria mantiene con ENESA y Agroseguro para mejorar los seguros agrarios porque” hoy por hoy , el seguro agrario es un negocio para todos menos para el agricultor y eso hay que cambiarlo”, ha sentenciado Añover.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo