• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El programa de Jornadas Técnicas de Porcino SEPOR 2010 tratará el tema de los residuos de ayer como los recursos de hoy

           

El programa de Jornadas Técnicas de Porcino SEPOR 2010 tratará el tema de los residuos de ayer como los recursos de hoy

13/07/2010

El proyecto LIFE+ 08 ENV/E/000113- METABIORESOR, que expondrá en SEPOR Juan B. Lobera Lössel. Coordinador General del Proyecto METABIORESOR, Veterinario Investigador del Equipo de Desarrollo Ganadero del Departamento de Producción Animal del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, es el único proyecto LIFE+ concedido a la Región de Murcia en la convocatoria de 2008 El nombre del proyecto es el acrónimo que proviene de “Metanización y Biomasa de Residuos Orgánicos” “Planta Piloto Integrada para la completa recuperación energética de diferentes residuos y subproductos municipales y ganaderos”.

En este proyecto participan tanto empresas del sector como centros públicos de investigación de España y Francia.

Para la consecución del proyecto, según indica Juan B. Lobera Lössel. Coordinador General del Proyecto, se han de desarrollar dos fases bien diferenciadas:

Una primera, llamada metanización o digestión En esta fase se obtiene biogás con un alto contenido en metano Este biogás depurado puede destinarse a la producción de energía calorífica y/o a la producción de energía eléctrica.
Y una segunda de Biomasa o mejor aún de producción de Combustibles Derivados de Residuos (CDR),
Juan B. Lobera Lössel. considera que la aplicación del proyecto METABIORESOR a escala industrial, en la actualidad y sólo en la comarca de Lorca, traería consigo un considerable ahorro de combustibles fósiles que se pueden cifrar en unas 23.000 toneladas de gas-oil al año. Además de una reducción entre un 25-45% de emisiones de CO2 y una reducción de entre un 40-75 % de emisiones de NOx a la atmósfera, y una reducción del volumen de los residuos y subproductos generados de más del 95%, siempre referido a las actuales condiciones de manejo de estos residuos y subproductos. Y por último, se podrían producir, en una planta a escala industrial, entre 7,5 y 8,5 MWh al día de energía eléctrica (energía suficiente para 4.800 a 5.400 viviendas) y 16 MW al día de energía calorífica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo