Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Una irreal y mala normativa de producción integrada de trigo duro en Andalucía

           

Una irreal y mala normativa de producción integrada de trigo duro en Andalucía

12/07/2010

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía junto con los compradores de trigo duro y vendedores de semillas certificadas han elaborado un Borrador de Producción Integrada de Trigo Duro, en el que se confunde el concepto de producción integrada y sólo servirá para obligar al agricultor a cumplir más normas de las que ya tiene. El único objetivo parece ser el que se venda más semilla certificada y que sea necesario alcanzar unos parámetros que no están en mano del agricultor y que, en caso de no alcanzar estos límites, el trigo dejaría de ser de considerado como de producción integrada.

ASAJA Córdoba considera que la normativa de Producción Integrada de Trigo Duro debe ser realmente una norma que regule este tipo de producción y no una exigencia de conseguir unos parámetros que dependen por ejemplo, del clima del año, o bien para compensar a los productores de semillas tras la última reforma de la PAC, en la que se eliminó la obligación de utilizar semilla certificada. De llevarse a cabo, se estaría desvirtuando este tipo de producción, que es además la que sin regulación alguna vienen realizando la mayoría de los agricultores, incrementando los costes de producción sin que esto venga justificado por ningún argumento técnico en relación a la producción integrada.

Además, se estaría facilitando una herramienta injusta a los compradores de cereales, que son muy pocos, para que en base a esa más que dudosa producción integrada pudieran fijar precios a la baja en detrimento de los sufridos agricultores.
ASAJA Córdoba considera que una cuestión es hablar de calidades en función de la variedad que se siembre y de las técnicas de cultivo empleadas, especialmente el abonado nitrogenado, que siempre deben ir avalados por rigurosos estudios, y que es bueno optimizar para la mejora del sector, y otra cuestión distinta es hablar de producción integrada, en lo que nada tiene que ver el contenido de proteínas, la vitrosidad o el peso especifico obtenidos, parámetros a los que se les exige un valor mínimo en esta normativa.

Conviene informar que la gran mayoría de los agricultores de trigo duro de Córdoba YA HACEN PRODUCCIÓN INTEGRADA si se aplicaran los criterios de este tipo de producción, y Asaja solicita a la Junta de Andalucía que escuche finalmente a los técnicos antes de publicar una normativa que sería injusta y para nada reflejaría la realidad de lo que debe ser la producción integrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo