Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Fertiberia inagura su nuevo centro logístico en Villalar de los Comuneros (Valladolid)

           

Fertiberia inagura su nuevo centro logístico en Villalar de los Comuneros (Valladolid)

12/07/2010

El pasado 6 de julio Fertiberia, líder del sector de fertilizantes en España y primer productor de fertilizantes en la Unión Europea y del Mediterráneo, inauguró un nuevo centro logístico en Villalar de los Comuneros (Valladolid). El almacén fue inaugurado por el Presidente de Fertiberia, Sr. Francisco J. de la Riva Garriga y al acto acudió la Consejera de Agricultura y Ganadería, Dª Silvia Clemente, el director General de Industrialización y Modernización Agraria, otras autoridades de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y clientes de Fertiberia.

El centro logístico de Villalar de los Comuneros consta de un almacén de última generación, desde el punto de vista estructural, de 40.000 toneladas de capacidad, totalmente mecanizado y dotado de medios para el necesario acondicionamiento del producto en el momento de ser expedido. Fertiberia ha invertido más de 5 millones de euros en este almacén de fertilizantes que tiene una superficie de 8.000 m2.

Este almacén permite que el productos fabricado por Fertiberia a lo largo de todo el año, lejos de estas tierras, esté disponible cuando los distribuidores y agricultores lo demanden, en momentos muy puntuales y concentrados en el tiempo.

Este nuevo almacén de Valladolid se añade así a los que ya posee Fertiberia en Pancorbo (Burgos), Punta del Verde (en el Puerto de Sevilla), Cabañas de Ebro (Zaragoza) y el recientemente inaugurado en el Puerto de Bilbao.

Así mismo, se firmó un convenio de colaboración entre Fertiberia y la Consejería de Agricultura y Ganadería para la realización de actividades de formación en materia de fertilización por parte de técnicos de Fertiberia en los centros de formación agraria. De esta forma Fertiberia y la Consejería de Agricultura y Ganadería trabajarán conjuntamente para dar la mejor formación en materia de fertilización a los futuros técnicos agrícolas de Castilla y León; formación que les permitirá mejorar la competitividad de su actividad profesional y llevar a cabo una agricultura más sostenible.

Los cursos se desarrollarán en los centros de formación Agraria de Albillos (Burgos), Palencia y Santa Espina (Valladolid) y serán doce jornadas formativas a las que podrán asistir no solo los alumnos de ciclo de grado medio y superior de la rama agraria sino también técnicos relacionados con la materia, titulares de explotaciones agrarias y demás profesionales de estas explotaciones interesados en el tema. Un amplio abanico de participantes al estar la matrícula abierta.

Las jornadas que se impartirán versarán sobre cuatro temáticas diferentes. En un primer bloque se explicarán todos los conceptos generales del suelo como sus propiedades físicas y químicas, la textura, la estructura del pH del terreno, así como su fertilidad, teniendo en cuenta como se realizan y se interpretan los análisis del suelo.

Por otro lado, en un apartado dedicado a la fertilidad del suelo se conocerán aspectos como la nutrición de las plantas; en otro dedicado a fertilizantes se impartirán los conceptos generales y los distintos tipos y, por último, en otros denominado conceptos básicos sobre fertirrigación se conocerán los conceptos generales de la aplicación de los fertilizantes.

Este esfuerzo se suma al que Fertiberia realiza cada año, con el apoyo a sus distribuidores, y a las distintas instituciones que solicitan su colaboración, por el que la divulgación de las buenas prácticas de fertilización llega a más de mil agricultores en esta comunidad autónoma.

De igual forma Fertiberia, también a través de sus distribuidores, pone a disposición de los agricultores castellano y leones el Servicio de Análisis de Suelos, Foliar y de Aguas (SERVIAN), que gratuitamente analiza las condiciones específicas de cada explotación, proponiendo un plan de abonados adaptado a cada caso concreto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo