• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UPA y COAG denuncian la escasa predisposición de las Cajas de la región por abrir el crédito a las explotaciones agrarias

           
Con el apoyo de

UPA y COAG denuncian la escasa predisposición de las Cajas de la región por abrir el crédito a las explotaciones agrarias

06/07/2010

La `Alianza por la Unidad del Campo, que conforman las organizaciones COAG y UPA, denuncian la falta de compromiso de las cajas de ahorro de nuestra comunidad autónoma para refinanciar al sector agrario una vez alcanzado un gran acuerdo entre Opas y Ministerio de Medio Rural para los intereses de los agricultores y ganaderos, cuyos avales correrán a cargo de SAECA en préstamos de hasta 50.000 euros a 5 años con 1 de carencia por explotación.

A pesar de las condiciones favorables conseguidas en el marco de negociación entre las organizaciones agrarias representativas a nivel nacional y el Gobierno central para los agricultores y ganaderos, estos están comprobando sorprendentemente la escasa predisposición de las cajas de ahorro por abrir el crédito en la mayor parte de los casos.
UPA y COAG lamentan esta actitud y la consideran altamente irresponsable, demostrando que siguen pensando más en el controvertido proceso de fusiones, SIP y movimientos políticos partidistas más que en asumir compromisos con el sector agrario de Castilla y León.

Hay que recordar que la pasada semana a través de una Orden que modificaba la publicada el 10 de marzo, en la que se establecían las bases y la convocatoria de ayudas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas para facilitar el acceso a la financiación, se amplió el plazo para solicitar la bonificación del coste de los avales de la Sociedad Anónima Española de Caución Agraria (SAECA) para nuevos préstamos, hasta el próximo 12 de septiembre de 2010.

Por tanto, se dispone hasta esa fecha para solicitar la financiación del coste de la comisión de gestión de los avales concedidos por SAECA, cuando se trate de nuevos préstamos que soliciten los titulares de las explotaciones agrícolas y ganaderas que así lo consideren.

Este aplazamiento fue solicitado por COAG y UPA al Ministerio, ya que la medida está resultando muy interesante para las explotaciones y la prolongación del plazo para la solicitud de la misma permite que aumente el número de sus potenciales beneficiarios, siempre y cuando estos sean atendidos por las entidades de crédito.

Este Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario tiene como objetivo facilitar a los sectores agrícola y ganadero el acceso a la financiación necesaria para las explotaciones, inyectar liquidez para la dotación del capital circulante en dichos sectores y mejorar las condiciones crediticias de la financiación a formalizar por el sector.

La `Alianza por la Unidad del Campo´ recuerda que hasta ahora las cooperativas de crédito Cajas Rurales están demostrando su interés con el sector, especialmente Cajamar-Caja Rural, asumiendo responsablemente su compromiso con los agricultores y ganaderos en unos momentos ciertamente complicados para el sector agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo