Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Aumento significativo del censo ovino registrado en la I.G.P Cordero de Extremadura durante el último semestre

           

Aumento significativo del censo ovino registrado en la I.G.P Cordero de Extremadura durante el último semestre

06/07/2010

Francisco Aragón, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. ‘Cordero de Extremadura’ Corderex, anunció ayer, el significativo aumento que la I.G.P. ha experimentado en el número censado de cabezas de ganado ovino inscritas y certificadas en Corderex durante el último semestre. El presidente del Consejo ha revelado estos datos durante la III edición de las Jornadas de Ovino, que Corderex y el Colegio Oficial de Veterinarios de Badajoz, han celebrado esta mañana en Castuera (Badajoz), en un encuentro que ha logrado reunir a más de 200 profesionales del sector para analizar las dificultades que actualmente atraviesa el sector en España.

Por su parte, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, que ha abierto las jornadas junto con el presidente del Colegio Oficial de Veterinario de Badajoz, Julio López Gimón, el alcalde del Ayuntamiento de Castuera, Francisco Martos Ortiz, y el presidente de Corderex, ha destacado durante su intervención la «evolución positiva» que está experimentado el sector ovino en su proceso de reestructuración y asociacionismo, así como ha revelado «una ventaja inicial de Extremadura frente a otras comunidades”, gracias a su tendencia cooperativista.

Tras la apertura de la edición a cargo del consejero extremeño, las jornadas de Corderex han acogido las ponencias de tres conferenciantes expertos en ovino que han versado sobre las graves dificultades que presenta este mercado en la actualidad. Ángel Ruiz Mantecón, profesor de investigación del CSIC, abrió el debate con un análisis sobre los principales costes en la producción de la carne de cordero, realizando especial hincapié en los costes de la mano de obra y la escasa productividad actual de las explotaciones.

Carlos Javier Escribano Mora, director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, que abordó el polémico debate sobre el futuro de la PAC a partir de 2013, destacó que una de las principales amenazas reales que atañen al sector es el descenso del consumo de cordero por parte de la población europea. Asimismo, Escribano apuntó que el futuro de este sector depende de cuestiones, como garantizar la seguridad alimentaria y promocionar la calidad de la carne con I.G.P. A su vez, el representante de MARM comentó que “el futuro a partir del 2013 no se ve sin ayudas” y que, así, se lo ha comunicado a la Comisión Europea durante la reciente Presidencia española de la U.E.

Por último, José María Bello, jefe de Producto Ovino de Nanta, puso broche final a las jornadas con una charla sobre las perspectivas reales del sector ovino de carne, en la que analizó los principales problemas a los que se enfrentan actualmente los ganaderos, e indicó algunas soluciones en las que se deben trabajar, como estrategias de productividad, sanidad, calidad y comercialización.

Al término de las jornadas, Raúl Muñiz, director técnico de Corderex, que ya ha anunciado la celebración de la IV edición de las jornadas para el próximo año, ha afirmado que el objetivo de Corderex, a través de estos encuentros, es “aportar una visión objetiva y real de la situación actual del ovino para ofrecer unas posibilidades de actuación a los ganaderos, con las que puedan adoptar medidas adecuadas para rentabilizar sus explotaciones”.

Consejo Regulador Indicación Geográfica Protegida ‘Cordero de Extremadura’ Corderex es la Indicación Geográfica Protegida para los corderos que nacen en las Dehesas de Extremadura, que protege y ampara las canales de cordero que han cumplido cada uno de los requisitos que se fijan en su Reglamento. Las canales certificadas en los mataderos, siempre llevarán un precinto de garantía numerado en el garrón de su pata, así como el sello corrido a lo largo de las dos medias canales con la mención ‘CORDEREX’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo