• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El análisis del mercado del barómetro CEMA muestra reducciones en los porcentajes de negocio en junio, pero con cambios de tendencia para el próximo semestre

           

El análisis del mercado del barómetro CEMA muestra reducciones en los porcentajes de negocio en junio, pero con cambios de tendencia para el próximo semestre

30/06/2010

El Barómetro de negocio del CEMA (Asociación europea de fabricantes de maquinaria agrícola) a la que pertenece ANSEMAT en este mes de junio, muestra cambios frente a la tendencia positiva de los meses anteriores donde ha ido acumulando mejoras en el índice de clima de negocio de estos mercados. El mes de junio, sin embargo, nos muestra una caída de seis puntos, alcanzando los -20 puntos, dentro de un rango de +/- 100 puntos. Resulta curioso que la bajada de este peldaño haya ocurrido, precisamente, en el mes que se cierra el primer semestre de 2010.

Este índice, obtenido como media entre los porcentajes de satisfacción con el negocio actual y el de los próximos seis meses, se puede argumentar por el empeoramiento del porcentaje de encuestados que califican su mercado actual como “muy desfavorable”. La incertidumbre de mercados como el italiano o el francés, o los malos resultados del español, serían los mejores empleos. Mientras, los índices porcentuales del negocio para el próximo semestre, apenas muestran variaciones frente al mes de mayo.

La situación parece refutarse, igualmente, gracias a la valoración de la facturación obtenida y de los pedidos que ha recibido la industria de la mecanización europea. En ambos casos aumenta en el conjunto de la UE, aunque, levemente en el caso de la facturación (un 4%, pero mucho más espectacularmente en el caso del crecimiento del volumen de pedidos (un 10%). Esto parece augurar un cambio de tendencia en los próximos meses.

Esta cadena de cifras dinamiza, por tanto otra cifra de factores como el empleo, donde, aún sin una cifra clara ya que aumenta especialmente este mes de junio, parece que vuelve a crecer las necesidad de contratos temporales en las fabricas de las compañías.

España, por el momento, no obtiene tan buenos resultados, en comparación con el conjunto e la industria europa, donde la reactivación de mercados como el polaco, el checo y el alemán, están empujando el despegue. Nuestro país se mantiene, sin embargo, entre los mercado de los países pertenecientes a CEMA, como el peor mercado por cuarto mes consecutivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo