• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Agromonegros lanza dos nuevas variedades de cebada para aumentar la renta del agricultor

           
Con el apoyo de

Agromonegros lanza dos nuevas variedades de cebada para aumentar la renta del agricultor

30/06/2010

ICARIA y FORCADA han sido inscritas en marzo del 2010 en el Registro de Variedades, por su excelente potencial productivo, capacidad de rendimiento y buen comportamiento agronómico. Son dos variedades obtenidas por Agromonegros en colaboración con el CSIC.

Agromonegros, empresa especializada en la obtención y venta de semillas certificadas de trigo, cebada y de producción ecológica, fundada hace más de treinta años, se ha distinguido en todo momento por el cuidado, desarrollo e innovación de nuevas variedades.

Cabe subrayar que en los años 90, recibió el encargo de hacer la conservación de los trigos duros Regallo y Alacón y la cebada Eva entre otras, del Convenio Marco Gobierno de Aragón – Productores de Semilla de Aragón.

Igualmente, Agromonegros fue seleccionada entre las empresas del sector de semillas nacionales, por la multinacional americana Anheuser Busch Company (cervezas Budweiser y Bud Light), como representante ante la OEVV para seleccionar, conservar y desarrollar sus cebadas malteras en Europa.

Sin embargo, la vocación de Agromonegros es estar siempre por delante con el fin de atender las expectativas de su entorno. Por eso, firmó hace diez años el primer convenio de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la Estación Experimental Aula Dei de Zaragoza.

Consecuencia de lo anterior, son las nuevas variedades de cebada maltera de dos carreras, porte erecto y excelente sanidad ICARIA y FORCADA. Las cuales, responden productivamente en todos los ambientes de manera excepcional. Son idóneas para siembras de otoño, desde finales de octubre y primeros de noviembre, hasta enero.

ICARIA, de ciclo medio y espigado precoz. Incluida en la Red de Malteros de España de Ensayos Varietales para su evaluación cualitativa y agronómica.

FORCADA, de espigado medio. Por su genealogía es netamente maltera. Su ciclo es más alternativo permitiendo siembras de primavera. Su potencial productivo es muy alto. Número uno en el Registro de Variedades.

En definitiva y para concluir, dos nuevas variedades extraordinarias para mejorar el beneficio del agricultor, favorecer el acceso a la reproducción de cooperativas y empresas multiplicadoras de semilla en general, a un precio competitivo, en un sector dominado por los grandes obtentores extranjeros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo