Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua destaca la vinculación de la agricultura con los objetivos de la Estrategia 2020

           

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua destaca la vinculación de la agricultura con los objetivos de la Estrategia 2020

23/06/2010

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, presidieron ayer la clausura de la conferencia sobre la “Agricultura Europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europea 2020”, organizada por el MARM, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible.

Josep Puxeu ha destacado la importancia de la Conferencia, que ha profundizado en la integración de la PAC y de la agricultura en la Estrategia UE 2020. En este sentido, ha resaltado los trabajos de la Presidencia española y las conclusiones del último Consejo Europeo, celebrado el pasado jueves en Bruselas, que reafirman de forma expresa la contribución de la PAC a los objetivos de la Estrategia 2020 de la UE.

De este modo, en el punto número 5 de las conclusiones de la Comisión, se afirma que “todas las políticas comunes, incluida la PAC y la política de cohesión, habrán de apoyar la estrategia. Un sector agrícola sostenible, productivo y competitivo supondrá una gran contribución a la nueva estrategia, considerando el potencial de crecimiento y empleo de las zonas rurales, al tiempo que se garantiza la competencia leal”.

Esta referencia ha supuesto la culminación de un intenso trabajo llevado a cabo por el Gobierno de España y el MARM, en el ámbito de la Presidencia española del Consejo, sobre la necesidad de resaltar el papel a jugar por la agricultura y la PAC como una política determinante en lo que afecta a la seguridad alimentaria, a la defensa del medio ambiente y a la renta de muchos ciudadanos en la UE.

Josep Puxeu ha enfatizado el interés de otros temas tratados, como la gestión y difusión del conocimiento en la agricultura; la función del I+D+i en los retos del crecimiento sostenible y competitivo en un entorno “verde” respetuoso con el medio ambiente; el papel de los centros e institutos de enseñanza e investigación; la problemática de la transferencia de tecnología en el sector agrario y la visión empresarial en la investigación e innovación en la agricultura y la alimentación europeas.

Así, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha incidido en el papel estratégico para España y la UE de la agricultura y la alimentación, que contribuyen a la seguridad alimentaria, al mantenimiento del territorio y a la conservación del medio ambiente. Del mismo modo, ha enfatizado que el sector agroalimentario resiste la crisis mejor que otros y resulta útil para la sociedad.

Por otro lado, Josep Puxeu ha puesto el acento en la importancia de la innovación y el cambio tecnológico como motor del crecimiento económico en las economías avanzadas y ha recordado el actual entorno globalizado, en el que la Humanidad seguirá creciendo.

En este contexto, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua ha resaltado que la inversión en I+D+i tiene que ir más allá de la creación de nuevos productos y procesos, debe buscar la mejora de los accesos al mercado y necesita una alianza estratégica de toda la cadena de valor. En este sentido, ha recalcado que se debe mantener la inversión en I+D+i en el sector agrícola-ganadero y se deben desarrollar acciones en España tendentes a implicar a las PYMES.

Por último, Josep Puxeu ha destacado que las conclusiones de la Conferencia, de gran interés e importancia, deben ser asumidas a nivel institucional y trasladadas al conjunto de la sociedad y a los responsables de la preparación de la Estrategia Europa 2020, así como a la futura reforma de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo