Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El MARM reitera el apoyo a la producción de aceite de oliva y de aceituna de mesa

           

El MARM reitera el apoyo a la producción de aceite de oliva y de aceituna de mesa

23/06/2010

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, reiteró ayer en el Senado el apoyo del Gobierno al sector del olivar, señalando que desde el Gobierno se seguirá apoyando las campañas de promoción que se están llevado a cabo, tanto de aceite de oliva como de aceituna de mesa, tanto en los mercados de la Unión Europea como en países de fuera de la UE.

Elena Espinosa ha destacado la posición del cultivo del olivar y sus producciones como uno de los principales sectores del sistema agroalimentario español, indicando que, salvo problemas puntuales de precios, permite que España siga siendo el primer productor y exportador mundial de aceite de oliva y de aceitunas de mesa.

Además de la importancia económica del sector del aceite de oliva, que representa el 6,2 por ciento de la producción final agraria con una superficie de cultivo de más de 2,5 millones de hectáreas, la Ministra ha resaltado el importante papel que desempeña en el ámbito social, medioambiental, territorial y cultural.

En cuanto a su evolución, Elena Espinosa ha recordado que su producción se ha duplicado desde la década de los 90 hasta la actualidad, habiéndose incrementado las exportaciones en un 200 por ciento, con un aumento paralelo del número de países destinatarios.

En relación con los precios Elena Espinosa ha resaltado el desarrollo creciente experimentado durante la década del 2000, con eventuales fluctuaciones, señalando que si bien la actual campaña 2009/2010 se está desarrollando con precios que tienden a la baja, estos son superiores a la anterior, particularmente en lo que respecta a las calidades extra y virgen hasta el punto de que se encuentran situadas en niveles significativamente superiores a los que desencadenan el almacenamiento privado.

En este sentido ha señalado que será necesario mantener un seguimiento exhaustivo del mercado para tomar, en su caso, las decisiones oportunas.

Por otra parte, y en relación con la producción de esta campaña, la Ministra ha indicado que se ha situado en 1.394.000 t, cifra superior a las estimaciones iniciales pero en nada desequilibrante, habiéndose constatado un ligero crecimiento del consumo interior en relación a campañas anteriores, así como una fuerte tendencia alcista de la exportación en los últimos años.

Elena Espinosa ha finalizado su intervención destacando las perspectivas favorables, salvo coyunturas indeseables del sector oleícola, subrayando que se debe continuar y reforzar lo máximo posible la colaboración que se viene realizando entre los agentes del sector, particularmente a través de la Interprofesional, las CCAA y el MARM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo