• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Espinosa aboga por reforzar la innovación tecnológica en la industria agroalimentaria europea como sector estratégico para el crecimiento sostenible

           

Espinosa aboga por reforzar la innovación tecnológica en la industria agroalimentaria europea como sector estratégico para el crecimiento sostenible

22/06/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer, en Murcia, que el presente y el futuro de la agricultura europea pasan por buscar iniciativas e ideas innovadoras, que puedan convertirse en nuevas fuentes de crecimiento y empleo que apoyen el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, promoviendo la eficiencia energética a través del uso de fuentes de energías renovables.

Durante su intervención en la inauguración de la conferencia “La agricultura europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europa 2020”, Elena Espinosa ha explicado que se configura un panorama en el que se va a tener que producir más con menos, por lo que es necesario reforzar la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan al incremento de la productividad agroalimentaria, asegurando a la vez el mantenimiento y buen uso de los recursos naturales existentes.

La Ministra ha señalado que la agricultura y el sector agroalimentario ofrecen un gran potencial para promover las iniciativas de la Estrategia “Europa 2020”, capaz de catalizar los avances en las prioridades de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, por lo que la Presidencia Española de la UE ha concedido una gran importancia a la agricultura como sector estratégico y básico para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global, regional y nacional.

La Ministra ha recordado que la Presidencia Española ha venido trabajando bajo la premisa de que es necesaria una PAC fuerte que favorezca la competitividad del sector agroalimentario y que permita el mantenimiento de una actividad sostenible en todo el territorio, que ha quedado quedar claramente reflejado en las orientaciones de la Estrategia “Europa 2020”.

Elena Espinosa ha afirmado que la agricultura y la industria agroalimentaria, como impulsores de nuestro crecimiento futuro, han de tener un adecuado reflejo en los Programas Marco Europeos y en los Planes Nacionales de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), y ha abogado por aunar esfuerzos entre universidades, departamentos de (I+D+i), centros de investigación y tecnológicos, empresas agrarias y agroalimentarias y plataformas tecnológicas en el desarrollo de tecnologías que contribuyan a una producción agroalimentaria sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo