• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La sal no sabe igual a todas las personas

           

La sal no sabe igual a todas las personas

18/06/2010

“Los recientes esfuerzos tan divulgados para reducir el contenido de sal han puesto de manifiesto que a algunas personas les resulta difícil ingerir ciertos alimentos supuestamente bajos en sal, mientras que otras personas los aceptan sin problemas”, explica John Hayes, autor principal de este estudio e investigador en la Universidad Estatal de Pensilvania (EE UU).

La investigación, publicada esta semana en la revista Physiology & Behavior, contó con 87 participantes, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, que degustaron alimentos salados a lo largo de varias semanas. La intensidad del gusto fue tasada en una escala de uso común entre los científicos que oscila entre una sensación apenas detectable y la sensación más intensa, sea cual sea su tipo.

«A la mayoría de nosotros nos gusta el sabor de la sal. Sin embargo, algunas personas toman más sal porque les gusta más el sabor de las comidas saladas y también porque la necesitan para disimular otros sabores desagradables de las comidas”, afirma Hayes.

«Los supercatadores, personas que experimentan el gusto de una forma más intensa, consumen más sal que quienes no tienen tan desarrollado el sentido del gusto. El sabor predominante de los aperitivos es el salado y, al menos en estas comidas, cuanta más sal mejor, por lo que parece que este tipo de comidas les gusta más a los supercatadores», continúa.

No obstante, estas personas también necesitan niveles más altos de sal para ocultar los sabores amargos y desagradables de alimentos como el queso. “El queso es una combinación fantástica de sabores lácteos por la leche fermentada y de sabores amargos por la maduración que se disimulan con la sal. Un supercatador encuentra desagradable un queso con bajo contenido en sal porque destaca más el sabor amargo”, subraya Hayes.

Las dietas con un alto contenido en sal pueden aumentar el riesgo de padecer hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares. Esta es la razón por la que los expertos de salud pública y las empresas alimentarias están trabajando juntos para ayudar a los consumidores a reducir la ingesta de sal con alimentos de sabor agradable.

Actualmente, los ciudadanos estadounidenses consumen el doble o el triple de la cantidad de sal recomendada para la salud. Hayes aconseja a los consumidores que reduzcan la ingesta de sal leyendo las etiquetas de los alimentos y buscando productos que contengan menos de 480 miligramos de sodio por ración.

Una alimentación en colores vivos

Una investigación realizada hace más de 75 años por un químico llamado Fox y por un genetista llamado Blakeslee mostraba que las personas saborean de manera diferente ciertas sustancias químicas. Gracias a ella, explica Hayes, sabemos que existe una amplia variedad en cuanto a la agudeza del sabor, y que esta variación es tan normal como la que existe con el color de los ojos o del pelo.

“Los supercatadores describen los alimentos amargos como extremadamente amargos, mientras que otras encuentran esos mismos componentes amargos insípidos o solamente un poco amargos. Las personas que perciben más el sabor amargo también perciben más el sabor salado de la sal de mesa, el sabor dulce del azúcar de uso común, el sabor picante de la guindilla y el cosquilleo que producen las bebidas con gas”.

Según Hayes, es como si los supercatadores vieran la alimentación en colores vivos, mientras que los demás la ven en color pastel. “Las personas con el sentido del gusto poco desarrollado es más probable que añadan más sal a las comidas en la mesa porque necesitan más cantidad para percibirla con la misma intensidad que un supercatador. Sin embargo, la mayor parte de la sal que consumimos proviene de la que se añade a las comidas preparadas y no del salero”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo