En 2009, en España, la prevalencia de Salmonella en aves reproductoras pesadas fue de un 6,09%, en aves reproductoras ligeras de un 0%, en gallinas ponedoras de un 12,32% y en pollos de carne de un 7,95%, de acuerdo con los datos del Ministerio de Medio Rural, de los resultados de prevalencia de los serotipos de la bacteria, objeto de programas de vigilancia y control.
La prevalencia media en la UE en 2009, para los serotipos objeto de control, fue inferior a la registrada en España: 2,6% en aves reproductoras, 7,2% en gallinas ponedoras y 1,6% en pollos de carne.
Por CCAA, las mayores prevalencias de salmonella objeto de programa de control en manadas de aves reproductoras se dieron en Valencia (12,07 %) y en Castilla-La Mancha (10,71%). En el caso de manadas de gallinas ponedoras, en Madrid (30%) y en Aragón (26,08%). En manadas de pollos de engorde, en Navarra con un 45,87%.
En los últimos años, la prevalencia de la salmonella en la UE ha ido reduciéndose, gracias a los planes de medidas adicionales y a los programas de control y vigilancia. Para los serotipos S. enteritidis+ S. typhimurium, la prevalencia en aves reproductoras en 2006 fue de 10,8% y se redujo hasta 4,87% en 2009. En el caso de gallinas ponedoras, el descenso fue de un 51,6% hasta un 12,31%. En el caso de broilers, y también para ambos serotipos, la prevalencia ascendió a 28,22% en la campaña 2004/05 mientras que se en 2009 se redujo hasta 7,95%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.