En los últimos años se ha conseguido una importante reducción de la brucelosis bovina en España, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Medio Rural (MARM). Se ha pasado de una prevalencia en rebaño de un 6,59% en 1986 a un 0,32% en 2009. Al mismo tiempo, la incidencia en animales se ha reducido de un 2,70% en 1986 a un 0,07% en 2009.
España cuenta con 406 comarcas libres de la enfermedad. Las zonas más afectadas corresponden a las comarcas de la sierra de Madrid y Segovia, y gran parte de las provincias de Salamanca, Ávila, Cáceres y Badajoz. Por CCAA., las mayores prevalencias se registraron en 2009 en Castilla y León (1,27%) y en Madrid (1,21%).
En los últimos años, la prevalencia de la brucelosis bovina ha descendido en todas las aptitudes (lidia, carne y leche).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.