Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las organizaciones agrarias mayoritarias de Francia y Alemania presentan una declaración conjunta sobre el futuro de la PAC

           

Las organizaciones agrarias mayoritarias de Francia y Alemania presentan una declaración conjunta sobre el futuro de la PAC

14/06/2010

De la misma forma que los ministros de agricultura de Francia y Alemania mantienen posiciones similares en relación con el futuro de la PAC, los productores de ambos países, también. La organización profesional agraria mayoritaria en Francia, la FNSEA y la de Alemania, DBV, han presentado una declaración conjunta sobre su posición en relación con el futuro de la PAC después de 2013.

Proponen una PAC ambiciosa, estabilizada y flexible que pueda hacer frente a los nuevos desafíos. Debe contar con presupuesto suficiente, que debería ser, al menos, igual que el presupuesto actual.

Creen necesario un reparto más equitativo de las ayudas, lo que implicaría:

– Los sobres de ayudas directas tendrían que ser repartidas entre los Estados miembro de manera equitativa, con criterios objetivos como las condiciones de producción o el poder de compra.

– La ayuda que se proporcione a cada agricultor tendrá que progresivamente dejar de calcularse sobre bases históricas y hacerlo en función de criterios que no distorsionen.

– Posibilidad de un acoplamiento específico para zonas en declive.

– Posibilidad de flexibilidad entre los pagos directos y medidas específicas de mercado (art. 68)

– Proponen que para limitar las fluctuaciones de mercado, se establezca un sistema de regulación flexible y eficaz, que contenga los siguientes elementos:

– Preferencia comunitaria en el marco de las obligaciones internacionales, que reconozcan la forma de producción comunitaria.

– Un mecanismo público de intervención con un presupuesto adecuado.

– Aplicación de medidas de limitación de riesgos de mercado (art. 68) para determinados sectores.

– Almacenamiento privado para ciertos productos si fuera necesario.

– Promoción de exportaciones.

– Reforzar la posición negociadora de los productores en la cadena alimentaria.

En cuanto a la política de desarrollo rural, apoyan que cada Estado miembro sea responsable de la importancia que quiera darle a su política de desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo