La Comisión Europea está preparando una propuesta para permitir nuevamente que se puedan utilizar las harinas de carne y hueso (o “proteínas animales procesadas” como ahora se llaman) de monogástricos en la alimentación de los monogástricos (aves y cerdos). En la UE, la prohibición está vigente desde 2002, cuando se introdujo por la crisis de la EEB.
Según la sectorial de porcino del Reino Unido, esta propuesta, que ha sido elaborado por el equipo del Comisario Dalli, podría ser presentada el próximo mes.
La propuesta mantendría el principio de no canibalismo (las harinas de cerdo no se podrían usar en la alimentación de los cerdos y las de aves no se podrían usar en la alimentación para las aves).
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) dictaminó en octubre pasado, que el uso de las proteínas animales procesadas de monogástricos usadas en la alimentación de monogástricos tenía un riesgo desdeñable. El COPA COGECA (organización que agrupa a una gran mayoría de productores y cooperativas de la UE) planteó en febrero pasado, la misma propuesta que ahora estudia la Comisión.
Algunos piensan que distribución y consumidores podrían rechazar esta propuesta, pero lo cierto es que el consumidor comunitario ya está comiendo carne de animales que han sido alimentados con harinas, ya que esta prohibición solo se aplica en la UE. La carne importada que se consume en el mercado comunitario puede proceder de animales que hayan sido alimentados con estas proteínas animales transformadas.
La reutilización de una parte de la producción de harina de carne y huesos podría suponer grandes ahorros energéticos, el abaratamiento de la alimentación animal y una mejora en el bienestar de las gallinas ponedoras debido a la escasez de fósforo y de proteínas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.