La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado una opinión científica sobre los efectos nocivos que podría tener la propagación de la mala hierba ambrosia (Ambrosia artemisiifolia) en la salud humana, animal y en el medio ambiente. Se trata de una mala hierba frecuentemente encontrada en terrenos agrícolas que se puede propagar con el movimiento de animales y hombres. Especialmente, estas semillas se propagan mucho con las aves silvestres.
Según la opinión de la EFSA, en humanos, los mayores efectos adversos son síntomas alérgicos. En animales no ha evidencia, salvo en caballos que pueden ser alérgicos al polen de esta mala hierba. En relación con el medio ambiente, no hay evidencia de que esta planta pueda conducir a la extinción de otras especies. Sin embargo, hay indicaciones de que puede convertirse en una planta muy invasiva en ciertos hábitats.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.