Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno ha puesto en marcha las medidas acordadas con las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas

           

El Gobierno ha puesto en marcha las medidas acordadas con las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas

09/06/2010

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, interveo ayer en el Pleno del Congreso, donde ha resaltado que el Gobierno ya ha puesto en marcha prácticamente todas las medidas solicitadas por las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas agroalimentarias en el diálogo con el gobierno iniciado a finales del pasado mes de diciembre.

Asimismo, la Ministra ha indicado que el número de peticiones se ha ampliado a lo largo de estos meses, y que el Gobierno continua trabajando por la viabilidad y el futuro del sector agrario.

Entre las medidas que se han materializado, Elena Espinosa ha recordado el Plan de financiación y moratorias en amortizaciones sobre préstamos existentes que en colaboración con el ICO, la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y las principales entidades financieras están inyectando al sector más de 2.400 millones de euros.

También, la Ministra ha resaltado el incrementado al apoyo a las exportaciones del sector, a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).

Por otro lado, Elena Espinosa ha destacado el papel del Gobierno al conseguir incluir la PAC en la Estrategia 2020, con debates como el realizado en el pasado Consejo Informal de Ministros de Agricultura de la UE celebrado en Mérida, a principios de este mes.

En relación con las tarifas eléctricas, la Ministra ha señalado que se ha elaborado un Real Decreto por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el que se están estudiando las pequeñas alegaciones realizadas al mismo.

Sobre el sector agroalimentario, Elena Espinosa ha indicado que el MARM está trabajando en campañas de publicidad institucional de promoción alimentaria y mejora de la fiscalidad.

Asimismo, la Ministra ha destacado, también, la creación del Grupo Interministerial sobre el sector agroalimentario (GISA) para aquellas materias que implican la participación de varios Ministerios y de un horizonte de trabajo más prolongado.

En concreto, sobre el análisis, estudio y modificación en temas como la competencia y las prácticas desleales y abusivas que afectan al conjunto de la cadena agroalimentaria, Elena Espinosa ha indicado que requiere la modificación de legislación con rango de ley que necesita de un espacio de tiempo más dilatado para su puesta en marcha.

Por último, la Ministra ha destacado que el Gobierno sigue trabajando por disponer de un sector competitivo y puntero, que continúe mejorando su productividad y consiga fijar población en el medio rural, bajo la premisa de la colaboración las CC.AA. y demás entidades públicas con competencias en la materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo