• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El MARM se reúne con las Comunidades Autónomas para coordinar la aplicación del Registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

           

El MARM se reúne con las Comunidades Autónomas para coordinar la aplicación del Registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

04/06/2010

La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, se ha reunido con representantes de las Comunidades Autónomas para coordinar la aplicación del Registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias.

Durante la reunión se han expuesto las Directrices sobre la aplicación del Real Decreto de titularidad compartida y el funcionamiento del Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias, resolviendo las dudas de puesta en marcha del Registro que aún pudieran tener las CC.AA.

De esta forma, la Subdirectora General del MARM ha recordado que el Real Decreto tiene por objeto promover la titularidad compartida de las explotaciones agrarias entre los cónyuges o miembros de las parejas de hecho reconocidas o inscritas en algún registro público, así como extender los beneficios en la cotización a la Seguridad Social a las mujeres que ostenten dicha cotitularidad.

En concreto, ha explicado Isabel López-Izquierdo, se establece que en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino existirá un Registro en el que se reflejarán las declaraciones de titularidad compartida, y sus variaciones, recibidas de la autoridad competente de las distintas comunidades autónomas.

Asimismo, las comunidades autónomas comunicarán mensualmente al MARM los datos facilitados por los cotitulares, así como sus variaciones, a los efectos de su constancia en el RETICOM.

Por su parte, el representante de la Comunidad Autónoma de Cataluña ha presentado de forma práctica el funcionamiento del Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias en Cataluña, que está operativo desde principios de año, con más de 200 declaraciones de titularidad compartida hasta la fecha.

En cuanto al resto de los representantes de las CC.AA., también han expuesto brevemente la situación actual del Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias en su ámbito territorial.

El pasado mes de diciembre se celebró la primera reunión; donde las CC.AA. solicitaron que el MARM elaborase unas Directrices sobre la aplicación del Real Decreto de titularidad compartida y el funcionamiento del Registro de titularidad compartida de explotaciones agrarias (RETICOM). Dichas directrices se enviaron en febrero del presente año, dando respuesta a las dudas planteadas.

Esta segunda reunión de coordinación se ha convocado a raíz de las conclusiones del reciente Informe del Consejo de Estado sobre la Cotitularidad de las explotaciones agrarias y a petición de las CC.AA.; con el objetivo de dar un impulso definitivo para que las autoridades competentes de las distintas CC.AA. pongan en marcha los sistemas de registro de las declaraciones de titularidad compartida que se realicen en su ámbito territorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo