Miles de agricultores y ganaderos convocados por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se concentraron ayer en Mérida para pedir a los ministros de Agricultura de la Unión Europea una Política Agraria Común (PAC) fuerte más allá de 2013, que mantenga y aumente los mecanismos de regulación de mercado y garantice unos precios justos para los productores.
El secretario general de UPA. Lorenzo Ramos, acompañado de otros miembros de las ejecutivas de las distintas comunidades autónomas, ha participado hoy en la concentración de protesta y ha asegurado que los mecanismos de regulación de mercado son absolutamente necesarios para que los agricultores y ganaderos de la UE puedan competir en igualdad de condiciones con el resto de los países.
Además, ha añadido Lorenzo Ramos que la PAC debe considerar a la agricultura y la ganadería como un sector estratégico y debe mantener la renta de los agricultores y ganaderos haciendo posible la negociación de contratos colectivos a través de precios referenciados a costes.
Lorenzo Ramos se ha reunido previamente con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos. A todos ellos Ramos les ha transmitido el malestar existente en el sector agrario y les ha pedido que defiendan en Bruselas el mantenimiento de la PAC más allá de 2013.
Además, el secretario general de UPA ha acompañado a los miembros de la presidencia del COPA, a su presidente Padraig Walshe, y el secretario general, Pekka Pesonen, a una visita a la cooperativa de Valdelacalzada (Badajoz).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.