Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las Cooperativas, exponen ante el Comisario Ciolos, la necesidad de reforzar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

           

Las Cooperativas, exponen ante el Comisario Ciolos, la necesidad de reforzar las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas

02/06/2010

Los representantes del COPA-COGECA, entre ellos Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias mantuvieron ayer un encuentro con la presidencia del Consejo de Agricultura de la UE, formada por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, la Ministra española del ramo, Elena Espinosa y el presidente de la Comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Paolo de Castro.

Durante la reunión el presidente del COPA, Padraig Walshe ha señalado que la política agrícola común (PAC) debe ser fuerte y contar con un presupuesto suficiente que garantice la continuidad de la actividad de los productores europeos. Por su parte, Paolo Bruni como presidente de la COGECA ha destacado que es imprescindible terminar con el desequilibrio de la cadena agroalimentaria y que es necesario combatir contra la morosidad.

En el mismo sentido, ha ponderado el papel de las Organizaciones de Productores, como empresas incondicionalmente ligadas al medio rural, que contribuyen directamente a la concentración de la oferta y a recuperar valor añadido a favor de los agricultores y ha destacado, particularmente, el interés de la OCM de Frutas y Hortalizas como modelo a seguir por otras políticas comunitarias.

Precisamente, en un momento, en el que la Comisión ultima una propuesta de reglamento por la que se modificará la definición de Valor de la Producción Comercializada, (VPC), base para el cálculo de las ayudas a las Organizaciones de Productores de FH que desarrollan Programas Operativos, las cooperativas han recordado a Ciolos la necesidad de mantenerse fiel a los principios esta OCMFH. En concreto, han pedido que el reglamento, que será votado en julio, mantenga un sistema de apoyo a las Organizaciones de productores que sea tanto más importante cuanto mayor sea el esfuerzo para la valorización de los productos. Por ello, han expuesto su oposición a la aplicación de recortes arbitrarios sobre VPC de los productos transformados.

Los representantes de las cooperativas, han acogido con satisfacción la reacción comprensiva y flexible del Comisario que se ha mostrado sensible a la realidad productiva del sector, precisamente, en una región, donde la participación de las cooperativas tomateras en la fase de transformación ha permitido captar un mayor valor añadido a favor de los agricultores y ha beneficiado, en general, al desarrollo rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo