Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El COPA-COGECA pide medidas para mejorar la dificil situación del mercado comunitario del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

           

El COPA-COGECA pide medidas para mejorar la dificil situación del mercado comunitario del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa

02/06/2010

En su nueva toma de posición, el Copa-Cogeca pide que se tomen medidas urgentes para mejorar la difícil situación de mercado del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa de la Unión. El Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, señala que «Deberían aplicarse estas medidas para reequilibrar el mercado y, de cara al futuro, para evitar crisis como la que actualmente está atravesando el sector. Al igual que los demás sectores agrícolas, los
productores de aceite de oliva y de aceitunas de mesa lo están pasando mal, debido a una caída de los precios a la producción de hasta un 15,2% en 2009, por comparación con el año anterior.

Los bajos precios, junto con el desequilibrio de poderes en la cadena alimentaria, repercuten en la viabilidad de este sector, en muchas regiones europeas. Asimismo, el mercado tampoco remunera las inversiones realizadas para mejorar la calidad del producto». Como primer paso para intentar aliviar esta drástica situación, el Copa-Cogeca solicita la activación del almacenamiento privado para el aceite de oliva. No obstante, a medio plazo, deben ponerse en marcha toda una serie de instrumentos con el fin de reequilibrar el mercado y de prevenir crisis futuras.

“ En las medidas que se necesitan para reequilibrar el mercado se incluye la concentración de la oferta a través de las organizaciones de productores, en particular las cooperativas. También se requieren medidas para garantizar y proporcionar una recompensa por la calidad del producto. A este respecto, medidas como el etiquetado y las campañas de promoción son cruciales para informar a los consumidores sobre el producto», afirma Benedetto Orlandi, Presidente del grupo de trabajo «Aceite de oliva» del Copa-Cogeca. «Además, deben actualizarse los niveles de activación del almacenamiento privado y crear nuevos niveles que se ajusten a la situación real, en términos de costes de producción. Los precios de activación, que se fijaron hace una década, nunca se han revisado», añade.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo