• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Nuevas tecnologías para alimentarnos mejor

           

Nuevas tecnologías para alimentarnos mejor

28/05/2010

Tal y como explican los investigadores de la UPV, tanto la baja ingesta de alimentos como el estilo de vida sedentario frecuentemente ligado al anciano incrementan el riesgo de malnutrición y de desarrollo de enfermedades crónicas, factores que influyen negativamente en la calidad de vida y la independencia de nuestros mayores.

Teniendo en cuenta la problemática existente, los investigadores de la UPV desarrollaron la aplicación Consejero Nutricional, cuyo objetivo es paliar los factores que influyen negativamente en la nutrición de los mayores. Esta aplicación controla y mejora los hábitos nutricionales del anciano a través de una pantalla táctil de fácil manejo colocada en la cocina.

Este particular “Consejero” ofrece varios servicios al anciano: desde menús semanales y consejos nutricionales adaptados tanto a sus gustos como a su perfil y estado actualizado de salud, hasta una lista de la compra asociada a los menús creados, la cual puede ser impresa o enviada a un teléfono móvil, y recetas de elaboración sencilla. Todo el contenido nutricional proporcionado al anciano está supervisado por un nutricionista, con lo que se asegura la adecuación de los consejos y menús a cada usuario.

Juegos interactivos

Por otro lado, tomando como referencia productos comerciales como el “Brain Trainer” o “Wii fit”, los investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado Nutri-Trainer, un juego interactivo que tiene como público objetivo todo el abanico de edades posible a partir de los 8 años.

También desde una pantalla táctil, esta aplicación ayuda al usuario a conocer las pautas básicas de una alimentación saludable. “Su carácter educativo junto a su diseño hace de este proyecto una plataforma fácil de usar, atractiva y disponible para toda la familia”, apuntan los investigadores de la UPV.

La aplicación destaca por un gran atractivo visual y un sencillo manejo e incorpora dos juegos: “La pirámide nutricional”, en la que el usuario debe saber colocar los alimentos en el lugar correcto de la pirámide, al tiempo que recibe una completa información sobre las características nutricionales de cada uno; y “Mitos y leyendas”. Este último es un tradicional juego de preguntas y respuestas; las preguntas son del tipo “¿El agua bebida durante las bebidas engorda?; ¿estar delgado es un indicador fiable de buena nutrición?: ¿dejar de fumar engorda?; o el aceite de oliva engorda menos que otros aceites?”. Cada una de las cuestiones lleva asociada una explicación nutricional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo