Con 185 votos a favor y 153 en contra, el Senado francés votó ayer el artículo 3 de la Ley de Modernización de la Agricultura francesa, que trata sobre la realización de contratos obligatorios escritos entre el productor agrario y el siguiente eslabón de la cadena productiva, en los que se tendría que recoger el precio de producto antes de que éste llegara a manos del comprador. A través de posteriores decretos se desarrollaría la duración de los contratos, que tendría que oscilar entre 1 y 5 años, así como la lista de productos afectados. La falta de contrato escrito y la ausencia de una o varia cláusulas obligatorias podría conducir a sanciones de hasta 75.000 €.
El Senado ha dado más papel a las interprofesiones que el texto original del proyecto de Ley elaborado por el gobierno. El Senado apoya que las interprofesiones propongan contratos-tipos para cada sector, en los que se incluirían volumen, características del producto, forma de recogida o de entrega, precio y forma de pago etc. También podrían proponer indicadores de tendencia de los mercados para recomendaciones de precio, según publica la prensa francesa.
Asimismo, se prohibiría la política de descuentos y rebajas en los períodos de crisis o de precios excepcionalmente bajos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.