A los pocos días de que el nuevo gabinete del Departamento de Asuntos Rurales en el Reino Unido (DEFRA) confirmara que se iba a seguir una política de sacrificio de tejones para combatir la tuberculosis bovina, el DEFRA ha anunciado que la enfermedad se ha extendido en la población de jabalíes silvestres. El sacrificio de tejones para erradicar la TB es un tema muy controvertido en el Reino Unido, que ha saltado del ámbito agrario. Fue una de las promesas electorales del Partido Conservador, que ahora va a cumplir.
No obstante, el DEFRA ha aclarado que de cara a los jabalíes salvajes, no se ha variado la evaluación de riesgo. Opinan que el riego de infección de tuberculosis bovina a través de los jabalíes de cara a la salud humana y la sanidad de los animales domésticos y de otros animales salvajes sigue siendo muy pequeño.
El caso detectado corresponde a una jabalí hembra de 60 kg de peso en Herefordshire. El animal fue atrapado como parte de un proyecto de investigación llevada a cabo por la Agencia de Investigación de Alimentación y Medio Ambiente. Con anterioridad, se había detectado la enfermedad en jabalíes, pero domésticos.
Los casos de tuberculosis bovina en otras especies de ha incrementado mucho en el Reino Unido. En 2008, se detectaron 119 animales de 8 especies, enfermos de tuberculosis bovina. La cifra de 2008 es 4 veces mayor que la de 2007.
El mayor incremento se ha registrado en ciervos, pasando de 1 detectado en 2007 a 34 en 2008. También ha sido significativo el aumento en cabras (2 en 2007 y 33 en 2008). Las otras especies que también han registrado casos de tuberculosis bovina han sido cerdos, gatos, perros, alpacas, llamas y ovejas.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.