• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La disminución de fruta dulce y el acuerdo francés permiten a los productores defender un precio justo

           

La disminución de fruta dulce y el acuerdo francés permiten a los productores defender un precio justo

24/05/2010

La campaña de fruta de hueso arranca ahora en la Comu­nitat Valenciana marcada por el acuerdo francés que exige a la distribución moderar los márgenes y por una importante disminución de producción, en torno al 30% respecto a la media de las últimas cinco temporadas. La caída en la cosecha es tam­bién destacable en el resto de comunidades (-10%) y países productores europeos (-5%), especialmente en Francia (-14%). En estas circunstancias internacionales de mercado, la sectorial de Fruta Dul­ce de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) realiza un llamamiento a todos los productores de melo­co­tón, nectarina, albaricoque y ciruela para defender de modo unánime un precio justo y razonable que compense al agricultor.

El responsable de la Sectorial, Salvador Sabater, concretó que “los agricultores no podemos ni debemos permitir que se repitan los precios ruinosos de campañas anteriores y da­das las circunstancias tendremos más armas para evitar volver a vender a pérdida”. En este sentido y a modo de referencia, la sectorial de AVA-ASAJA estima que los costes medios de producción son 0,55 €/kg para el melocotón y la nectarina, 0,39 €/kg para el albarico­que y 0,38 €/kg para la ciruela.

Sabater también incidió en la “repercusión comercial” que supondrá el acuerdo galo firmado el 17 de mayo con todos los agentes de la cadena alimentaria. Así, en caso de hundimiento de precios de las frutas, el pacto compromete a la distribución a mantener la tasa de margen bruto practicado en las tres últimas campañas. Es decir, las grandes cadenas han de bajar el precio de venta al consumidor –lo que dispararía el consumo– o aumentar el precio del productor. En todo caso, Sabater instó a las administraciones europeas a estar “vigilantes” ante cualquier eventual posición dominante del mercado que pudiera afectar negativamente a los productores.

La organización agraria atribuye la importante merma de cosecha en las comarcas va­lencianas a las heladas registradas desde la floración, la virulencia del hongo Monilia y el im­parable abandono de explotaciones, debido precisamente a la grave crisis de rentabilidad que atraviesan los productores. Las zonas más afectadas por las bajas tem­peraturas son La Ribera Alta, La Costera, La Vall d’Albaida y las comarcas centrales. La falta de cuajado y el ‘clavillat’ están provocando pérdidas del 40% en Los Serranos y el 20% en La Ribera Baixa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo