Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La `Alianza por la unidad del campo´ hace pública la creación de ARACyL (Alianza Regional de Autónomos de Castilla y León)

           

La `Alianza por la unidad del campo´ hace pública la creación de ARACyL (Alianza Regional de Autónomos de Castilla y León)

24/05/2010

La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, hace pública la creación de ARACyL (Alianza Regional de Autónomos de Castilla y León) con 26.780 asociados, lo que la convierte en la Asociación de autónomos más numerosa e importante de nuestra comunidad autónoma. La Presidencia de la Asociación la ocupa Alberto Duque mientras que la Secretaría recae sobre Roberto Sáez.

Forma parte de ARACyL la base social de las organizaciones agrarias COAG y UPA de Castilla y León, así como miles de hombres y mujeres que trabajan y desempeñan su labor profesional en el medio rural de las nueve provincias castellanoleonesas.

Estamos ante un colectivo que representa mayoritariamente la estructura social actual de los núcleos de población de nuestra comunidad autónoma, aglutinando intereses generales de amplios grupos de personas.

Entre los objetivos de ARACyL está representar y velar por los derechos de los trabajadores autónomos y por lo tanto por los enormes valores del trabajo y la vida que se desarrolla en el medio rural, de quienes poblamos los miles de municipios de Castilla y León, pero también de los que forman parte de la población del medio urbano.

La nueva Asociación tiene como valor fundamental un modelo que aglutina a capas sociales que pueblan el medio rural y que debe garantizar la actividad de los trabajadores autónomos, que son mayoritariamente los que están manteniendo con vida los pueblos en una de las regiones más extensas de toda la Unión Europea.
Por lo tanto ARACyL se convierte en una herramienta fundamental del medio rural de Castilla y León para impulsar cuantas iniciativas socioeconómicas sean necesarias, respondiendo con ello a cierta pasividad que se detecta en las administraciones a la hora de crear instrumentos para incentivar la actividad profesional del amplio colectivo de trabajadores autónomos que hay en la actualidad.

El trabajo abarcará amplias actuaciones, desde prestaciones sociales a un apoyo directo para facilitar el acceso a la hora de poner en marcha actividades para los trabajadores autónomos, y todo con la intención de revalorizar el papel estratégico que debe desempeñar la población del medio rural de Castilla y León en el conjunto de la sociedad.
En definitiva la intención de COAG y UPA a la hora de hacer pública la creación de ARACyL es impulsar un colectivo lo suficientemente importante en número, garantizando un modelo social para los trabajadores autónomos que responda a las necesidades de presente y futuro que urge desarrollar de inmediato en el medio rural de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo