• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Sobre la supuesta “investigación” de la asociación “Igualdad Animal” en granjas porcinas españolas. Nota de ANPROGAPOR

           

Sobre la supuesta “investigación” de la asociación “Igualdad Animal” en granjas porcinas españolas. Nota de ANPROGAPOR

21/05/2010

Tras las repercusiones mediáticas, profesionales y sociales que han supuesto las conclusiones, tan injustas como alejadas de la realidad de nuestro sector, de la “investigación” realizada por la asociación ecológica “Igualdad Animal” en 172 granjas de porcino españolas entre los años 2008 y 2010; por las formas y métodos ilegales que desplegaron en el desarrollo de la misma, así como por los graves perjuicios que estas prácticas han podido ocasionar a las explotaciones porcinas españolas, la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR) desea con este comunicado informar y dejar claro los siguientes puntos:

1. Que los ganaderos y ganaderas, trabajadores y trabajadoras de las diferentes explotaciones de porcino de España, cumplen estrictamente con la legislación de la Unión Europea en general y de España en particular sobre el ámbito del “Bienestar Animal” en explotaciones ganaderas. El fiel cumplimiento de la legislación no es óbice para que, en un colectivo tan grande como el nuestro, no existan determinadas excepciones que incumplen las normas establecidas para tal fin, como así sucede en otros colectivos profesionales similares en tamaño al del sector porcino.

2. ANPROGAPOR se hace responsable de la tarea de localizar a los propietarios de las explotaciones ganaderas que han permitido la entrada de personas portando cámaras de video y relacionadas con la asociación “Igualdad Animal”. Una vez localizados, ANPROGAPOR pondrá los diferentes casos en manos de sus asesores jurídicos con el objetivo de poner en marcha los procesos legales pertinentes, denunciándolos por:

a. El incumplimiento manifiesto de las normas incluidas en la Directiva de Bienestar Animal de la UE y en la legislación española que son de obligado cumplimiento.

b. Los daños y perjuicios ocasionados por la mala imagen ofrecida a la opinión pública de los profesionales españoles del sector porcino español que cumplen estrictamente con la normativa europea y nacional en este ámbito.

3. ANPROGAPOR, igualmente, intentará localizar, dentro de sus posibilidades, aquellas granjas en donde de forma nocturna, clandestina y con alevosía, han penetrado los equipos de la asociación “Igualdad Animal” para llevar a cabo su labor documental, con el fin de ponerlo en conocimiento de los propietarios de estas explotaciones y puedan denunciarlo ante las autoridades competentes, tanto por el allanamiento de morada e invasión de propiedad privada, como por los perjuicios sanitarios y económicos que estos supuestos “investigadores” han podido y todavía pueden ocasionar a estas explotaciones ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo