Serias dificultades para prever el funcionamiento de cualquier mercado de maquinaria agrícola en este año. El análisis de la Comisión de maquinaria de recolección de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), no logra arrojar, tampoco, ninguna luz a la complicada situación, en la que siguen pesando multitud de factores: económicos, sociales o coyunturales.
Nos encontramos en un momento complicado, con caídas tanto en los mercados de maquinaria destinada a la recolección, como en el resto de tipos de máquinas agrícolas. Se acumulan los porcentajes negativos en los registros de maquinaria, sigue acuciando la falta de crédito, lo que deriva en una total apatía inversora, efectos a los que podrían sumarse otros, previsiblemente negativos, que podría traer la futura subida del IVA.
En este marco inestable, tampoco ayudan las caídas en los mercados productivos, especialmente el ganadero, los bajos precios pagados (especialmente en la paja), y los mercados de algunas máquinas destinados a este tipo de trabajos, con altas expectativas de crecimiento que no terminan de despegar.
Los usos y costumbres regionalizan la oferta y la demanda, de la que tan solo, por el momento, parecen escapar máquinas como las vendimiadoras, dirigida a un usuario profesional y dedicadas, no solo a la viticultura, sino también al olivar intensivo. También crece el uso de manipuladoras telescópicas como maquinaria de apoyo en cualquier tipo de explotación.
Tampoco ayuda la presión normativa y burocrática, cuyas exigencias, en muchas ocasiones, dificulta el acceso de los usuarios a este tipo de maquinaria, como en otras plantea dificultades en la labor de comercialización de las empresas del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.