Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Federación Agroalimentaria de UGT defiende el mantenimiento del subsidio y la renta agraria para Andalucía y Extremadura

           

La Federación Agroalimentaria de UGT defiende el mantenimiento del subsidio y la renta agraria para Andalucía y Extremadura

20/05/2010

Miguel Rodríguez, Secretario de Política Agraria de la Federación Agroalimentaria de UGT, pide la continuidad del subsidio y la renta agraria, y afirma que el Diputado de CIU Duran i Lleida, se ha precipitado en su crítica al sistema de protección de los trabajadores del campo de Andalucía y Extremadura debido al desconocimiento que tiene de este sistema de protección, concebido en su día para dar salida a la precaria situación laborar y social de los hombres y mujeres del campo de Andalucía y Extremadura, condiciones que se siguen dando en la actualidad.
En estas dos Comunidades Autónomas se encuentran el 67 % de los trabajadores del campo del Estado Español, 573.400 hombres y mujeres que tienen la desgracia de no poder trabajar cada día en las labores agrarias, unas veces por la propia estacionalidad y otras por motivos climatológicos o de mercados.

De los 573, 318 trabajadores y trabajadoras, solo 190.000 cobran el subsidio agrario y la renta agraria, y de ellos 63.300 son mayores de 52 años. Estos trabajadores sólo cobran el subsidio durante 6 meses a razón de una media de 437,65 €. Además estos trabajadores y trabajadoras tienen unas prestaciones de jubilación que ronda los 556 € de media cuando el resto de trabajadores del Régimen General tienen una pensión media de 1.069 €.

El Señor Duran i Lleida, debería conocer que la rebaja de 35 a 20 peonadas necesarias para cobrar la prestación es coyuntural, ya que a partir del 1 de enero de 2011 volverán a ser necesarias las 35 peonadas para adquirir dichas prestaciones. Además debería saber que la medida fue tomada debido a la pérdida de empleo provocada por las inclemencias climatológicas y al aumento de trabajadores (unos 70.000 en los últimos meses) llegados a la agricultura como consecuencia de la caída de empleo en la construcción y los servicios.

La Federación Agroalimentaria de UGT emplaza al Sr. Duran i Lleida a informarse de la situación que estos hombres y mujeres viven cada día, no siendo justo que se les utilice como moneda de cambio para solucionar la grave crisis económica de nuestro país y del resto del mundo.

La Federación Agroalimentaria no sólo defiende la continuidad de las prestaciones actuales de los trabajadores agrarios de Andalucía y Extremadura, sino que cree que hay que potenciarlas y mejorarlas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo