• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Lechazo de Castilla y León Tierra de Sabor protagonista en 935 establecimientos de la gran distribución de España

           

El Lechazo de Castilla y León Tierra de Sabor protagonista en 935 establecimientos de la gran distribución de España

20/05/2010

El Lechazo de Castilla y León estará presente en 935 establecimientos comerciales de las cadenas El Árbol, Carrefour, Alcampo, Eroski, Hipercor, Supercor y El Corte Inglés. De estas grandes superficies 200 se encuentran en Castilla y León.

La presencia en las grandes superficies se verá reforzada con elementos promocionales y en algunos casos se incentivará la compra mediante las acciones de promoción que cada ha diseñado cada cadena.

Una acción promocional que se desarrolla dada la importancia del sector para la Comunidad. Además de ser la Región con mayor número de cabezas de ovino, Castilla y León ocupa una posición dominante en el sacrificio de cordero por Comunidades Autónomas, con un 30% de los sacrificios de cordero que se realizan a nivel nacional y un 75% en el caso del producto “estrella” de la Región, el Lechazo. En Castilla y León el pasado año se sacrificaron 2.091.851 animales. Además en nuestra Comunidad se sacrifican animales de menos de 7 kilos mientras que en otras comunidades se sacrifican corderos de más de 10 kilos.

El consumidor de este producto valora especialmente el sabor de esta carne, la diferenciación frente a otros tipos y las propiedades nutricionales que tiene, lo consideran un alimento de confianza y su percepción es muy positiva. De hecho, el “Sabor” de este producto es el atributo más valorado por los consumidores de carne de ovino. Todas estas ventajas se quieren aprovechar desde la Consejería de Agricultura y Ganadería para fomentar el consumo de lechazo apoyando así al sector primario que atraviesa momentos difíciles debido a la situación de crisis actual. Según las previsiones, los operadores comerciales comprarán a 2.079 ganaderos.

Se trata de una promoción con la que se busca además incrementar el consumo de este producto en los hogares. El consumo mayoritario se produce en el canal alimentación, con un 81’5%, y un 18’5% en hostelería.

Esta importante acción, incluida dentro del “I Plan de Promoción y Comercialización” del sector agroalimentario, se llevará a cabo paralelamente a la realización de una campaña de comunicación a nivel nacional, con especial presencia en las comunidades madrileña y catalana ya que son las que tienen un mayor número potencial de consumidores. La Comunidad Autónoma de Cataluña es el área más consumidora de ovino, seguida de Madrid, nuestra Región, y la Comunidad Valenciana. Entre estas cuatro regiones suman más del 50% del consumo de España.

Del 17 al 30 de mayo los anuncios en televisión, prensa y radio invitarán al consumidor a comprar Lechazo de Castilla y León, fácilmente reconocible por la vitola que acompaña a todos aquellos animales acogidos a la marca de calidad, ‘Tierra de Sabor’, lo que certifica su calidad y origen. El Lechazo de Castilla y León se ha convertido en la marca de calidad más conocida por los consumidores.

La promoción, que se desarrollará durante los meses de mayo y junio, tiene como objetivos:

• Vinculación del producto ‘Lechazo’ con el territorio de Castilla y León

• Destacar el atributo Sabor de este producto: Diferenciación del producto ‘Lechazo’ de Castilla y León frente a la carne de Cordero

• Impulsar la compra de producto correctamente identificado (vitola): es la única garantía de Calidad para el consumidor final

• Destacar el aspecto saludable del ‘Lechazo’ de Castilla y León

• Incrementar el consumo de Lechazo de Castilla y León fuera de la época navideña. Este producto tiene una fuerte estacionalidad, se consume principalmente en diciembre de cara a las celebraciones navideñas. Una tendencia que se quiere modificar con esta acción promocional.

Actualmente, un total de 42 operadores comerciales e industrias agroalimentarias que tienen el Lechazo de la Comunidad entre sus productos ya están autorizadas para venderlo bajo la marca de garantía, ‘Tierra de Sabor’. Teniendo en cuenta que hay 112 empresas del sector cárnico autorizadas, representa el 37,5% de las empresas de dicho sector, por lo que indica que la marca resulta notablemente atractiva a este subsector dentro del cárnico.

En cuanto a los 8 proveedores que participan en la promoción, todos tiene ya autorización de la marca. Son las siguientes:

o MORALEJO SELECCIÓN

o ASOVINO

o COLEAR

o MAGNUS

o Hnos. MASA

o CÁRNICAS ANTOLÍN

o AMARO DE CORDEROS

o RIVERA VILLACÉ

Ganado Ovino en Castilla y León

Castilla y León es la Comunidad Autónoma con mayor censo de ganado ovino de España con 4.145.752 cabezas, repartidas en 10.975 explotaciones, lo que representa un 21 % del censo total nacional. Por delante de otras Comunidades como Extremadura, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón.

En nuestra Región el número de cabezas se distribuye principalmente por la franja oeste de la Comunidad, por las provincias de Zamora, que cuenta con un censo de 896.275 animales, el 21,62%, Salamanca y León con más de 600.000 cabezas cada provincia, con el 15% cada una. Tras ellas se sitúa Valladolid como la cuarta provincia con 428.623 cabezas de ganado ovino, el10%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo