Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Medio ambiente: la escasez de agua y la sequía, una preocupación esencial para muchas zonas de Europa

           

Medio ambiente: la escasez de agua y la sequía, una preocupación esencial para muchas zonas de Europa

19/05/2010

El Comisario de Medio Ambiente de la UE, Janez Potocnik, ha declarado lo siguiente: «El agua es vida, por lo que la política de aguas es nuestro seguro de vida. Este informe subraya la importancia de integrar la política de aguas en los objetivos políticos generales a todos los niveles, de la UE y nacionales. Es básico que nuestras políticas de aguas sean sostenibles: no nos podemos permitir utilizar el agua del futuro.»

La escasez de agua, un problema europeo

El equilibrio entre la demanda y la disponibilidad de agua ha alcanzado niveles críticos en muchas zonas de Europa. La escasez de agua y la sequía constituyen un gran desafío, y el cambio climático previsiblemente empeorará la situación.

Este nuevo informe revela que algunos Estados miembros han empezado a sufrir de forma permanente escasez de agua en todo su territorio. El problema no se limita a los países mediterráneos. Chequia ha señalado zonas con escasez frecuente de agua, y Francia y Bélgica han señalado acuíferos sobreexplotados.

Hace ya varios años que la Comisión pide a los Estados miembros que adopten opciones políticas en lo que se refiere a la tarificación del agua, la mejora de las herramientas de gestión de los recursos hídricos, y las medidas de utilización eficiente y ahorro de agua.

Un informe realizado en 2009 para la Comisión reveló que la imposición de requisitos obligatorios sobre los aparatos que utilizan agua de conformidad con la Directiva ampliada sobre diseño ecológico podía reportar ahorros significativos. Si se incluyeran todos los productos domésticos que utilizan agua, podría lograrse una reducción del 19 % del consumo total de agua, lo que implicaría una reducción del 3,2 % de la extracción total anual de agua de la UE. Reducir el consumo de agua de los productos relacionados con la energía, como grifos, duchas y bañeras, puede provocar también una reducción del 20 % de las necesidades de calefacción, mientras que cambiar la duración de la ducha, la frecuencia con que se toman baños o el modo de utilizar los grifos puede generar ahorros del 20 % al 30 %.

El informe de hoy confirma que una buena gestión de los recursos hídricos debe basarse en una jerarquización del agua que priorice la gestión de la demanda de agua. Sólo deben considerarse opciones de suministro cuando se haya agotado el potencial de ahorro de agua.

El informe también refleja la preocupación de la Comisión por el retraso en la aplicación de la Directiva marco sobre el agua en los Estados miembros más afectados por la escasez de agua. Los Estados miembros tenían hasta el mes de marzo para presentar sus planes de gestión de cuencas hidrográficas europeas, pero en algunos de ellos las consultas sobre dichos planes aún no han empezado.

Hacia un proyecto para salvaguardar los recursos hídricos de la UE

La Comisión va a poner en marcha una serie de actividades de preparación con miras a la revisión de las políticas de escasez de agua y sequías prevista para 2012. En 2010 se prestará especial atención al aprovechamiento del agua y, en particular, al potencial de ahorro en edificios, la reducción de fugas y la utilización eficiente del agua en la agricultura.

Los resultados de estas actividades se incorporarán al «Proyecto para salvaguardar los recursos hídricos de la UE» de 2012, junto con un estudio sobre la aplicación de la Directiva marco sobre el agua y un estudio sobre la vulnerabilidad de los recursos medioambientales como el agua, la biodiversidad y el suelo al impacto del cambio climático y otros tipos de presión del ser humano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo