La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha publicado un informe con los datos de los niveles de acrilamida registrado en los diferentes tipos de alimentos en 2008, de acuerdo con los 3.400 resultados proporcionados por 22 países de la Unión Europea más Noruega. Los mayores niveles de acrilamida se registraron en el grupo de bebidas sustitutivas del café, a base de cereales, como cebada o achicoria. Los niveles más bajos se encontraron en productos de panadería.
En general, los niveles de acrilamida han sido menores en 2008 que en 2007. Sin embargo, ha habido grupos de alimentos como patatas fritas, café instantáneo y sustitutos del café, donde los niveles han sido mayores.
La acrilamida es una sustancia que se pueden formar en determinados alimentos, generalmente ricos en almidón, por tratamiento a altas temperaturas por medio de freír, tostar u hornear el alimento. Según una opinión de la EFSA, emitida en 2005, la acrilamida es a la vez cancerígenas y genotóxicas (es decir, puede causar daños al material genético de las células).
El próximo año y teniendo en cuenta los datos desde 2007 hasta 2009, la EFSA realizará una evaluación de la exposición a acrilamida, para determinar cómo los cambios en los niveles de acrilamida en diferentes tipos de alimentos influye en la cantidad total de acrilamida ingerida por la gente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.