Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Un cerealista leones tributará a hacienda el doble que otro de Valladolid

           

Un cerealista leones tributará a hacienda el doble que otro de Valladolid

14/05/2010

La organización agraria ASAJA de León critica enérgicamente la decisión del Gobierno de modificar la fiscalidad del campo, para la declaración del IRPF de 2009, sin criterios objetivos y adoptando decisiones que son discriminatorias con agricultores de diferentes territorios.

El Gobierno publicó en el BOE del 30 de abril la Orden EHA/1059/2010 de 28 de abril por la que se reducen los índices de rendimiento neto aplicables en el periodo impositivo 2009 en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. En función de esas circunstancias excepcionales, que ASAJA entiende fueron la menor producción por la climatología y los bajos precios de venta del producto, provincias como Salamanca, Segovia o Valladolid verán su módulo reducido a la mitad y en las provincia de Zamora y Ávila baja del 0,26 al 0,10. En las provincias de León, Soria, Burgos y Palencia, el módulo se queda como estaba, en el 0,26. Esto significa que por cada 100 euros de facturación de cereal, en el caso de un productor de León 26 se consideran netos y por tanto forman la base del impuesto, mientras que en el caso de provincias como Valladolid, por cada cien euros de facturación solamente se consideran netos 13, lo que en la práctica representa pagar la mitad de los impuestos.

ASAJA afirma que el mercado se comportó igual de mal en toda la región y que la climatología de provincias limítrofes como Zamora y Valladolid no fue peor que la de León. Las cifras oficiales de la Junta fueron de una superficie de cereal de secano de 74.000 hectáreas para nuestra provincia con una producción media de 1.450 kilos por hectárea y la mejor cotización de precios fue de 135,23 euros por tonelada, precios que ya alcanzaba el grano hace veinte años.

ASAJA de León considera que la bajada a la mitad del módulo fiscal en el sector del cereal de secano es justa y en ese sentido formaba parte de las reivindicaciones de la organización agraria. Lo que no es justo es que en la aplicación de dicha medida se haya excluido a provincias como León que sufrió como la que más los efectos negativos del clima en las cosechas y el hundimiento de los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo