Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La II Demostración Internacional de Maquinaria para el Aprovechamiento de Restos de Cosecha y Poda ha congregado a más de 500 agricultores en Badajoz

           

La II Demostración Internacional de Maquinaria para el Aprovechamiento de Restos de Cosecha y Poda ha congregado a más de 500 agricultores en Badajoz

14/05/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organizó ayer la II Demostración Internacional de Maquinaria para el Aprovechamiento de Restos de Cosecha y Poda en la finca Cortijo El Balsar, situada en los términos municipales de Almendralejo y Alange (Badajoz).

En esta demostración, que ha contado con la colaboración de la Junta de Extremadura y que ha congregado a más de 500 asistentes, se han probado 23 máquinas, abarcando la casi total oferta que se puede encontrar en el mercado.

Entre las distintas máquinas, además de las trituradoras de picado bajo, se han podido ver trabajando las nuevas trituradoras de picado alto con descarga al remolque o a sacas incorporadas en la parte trasera de la máquina. Asimismo, entre otros equipos se encontraban también las astilladoras de alimentación manual capaces de picar ramas de hasta 20 cm. de diámetro.

Para preparar el terreno para la siguiente campaña, es necesario retirar o incorporar al suelo los restos de la cosecha anterior, tales como ramón de poda y otros productos vegetales generados en el marco de las explotaciones agrarias.

Además, entre las normas de condicionalidad de la PAC, se encuentran las que van encaminadas a la conservación de la materia orgánica del suelo, y dentro de éstas la prohibición de la quema de rastrojos y la eliminación de los restos de cosecha de cultivos herbáceos y de los de poda de cultivos leñosos.

Por otro lado la biomasa se está constituyendo como una de las fuentes principales de la nueva energía alternativa, mediante la utilización de restos de origen vegetal para su utilización directa como enmienda orgánica para la fabricación de pelets y briquetas que servirán como fuente de energía térmica en calderas tanto industriales como domésticas.

En todos estos procesos tanto de incorporación al suelo, como de retirada para su aprovechamiento posterior, es necesario el empleo de maquinaria agrícola diseñada y construida para estas operaciones, que ofrezca unas prestaciones adecuadas y que garantice un buen comportamiento a los agricultores.

Esta demostración, enmarcada dentro del programa de demostraciones internacionales de maquinaría que organiza el MARM, tiene planificada la segunda muestra de este año con una Demostración Internacional de Maquinaria de Aplicación de Fitosanitarios que tendrá lugar el próximo 10 de junio en la localidad de Épila (Zaragoza).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo