Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANOVE rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra en su lucha contra los transgénicos

           

ANOVE rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra en su lucha contra los transgénicos

13/05/2010

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) rechaza la irresponsabilidad de Amigos de la Tierra por el nivel de detalle en la difusión de los datos de localización de los campos de ensayo en España con semillas transgénicas. Los mensajes de Amigos de la Tierra además exponen hipotéticos peligros de estos cultivos, intentando manipular a la sociedad para que vean un acto ilícito y una amenaza en una tarea profesional normal y legal, como es la de investigar. Siguiendo la legislación vigente, las empresas de semillas deben realizar ensayos en campo de cualquier nueva semilla que vayan a comercializar. Para ello tienen que sujetarse a un complejo y costoso procedimiento de autorización y aplicar muchas y rigurosas normas. Por tanto, cumplen con todas sus normas para así poder ejercer un derecho, y una obligación.

Desde ANOVE no se rechaza el derecho a la información, lo que se rechaza es la forma en la que la asociación ecologista intenta coartar el derecho de las empresas de semillas y de los agricultores a poner en práctica tecnologías dirigidas a una mejora en la sostenibilidad de la actividad agraria. Además de detallar las coordenadas geográficas de las fincas de ensayo con semillas transgénicas, avisa de amenazas falsas provocadas por estos cultivos generando miedo de forma gratuita en base a irrealidades tachadas de insostenibles por la ciencia. Resaltamos que la referencia exacta de la ubicación de las fincas no aporta ningún valor a la defensa de sus posiciones anti transgénicos, por lo que su publicación detallada es innecesaria y peligrosa.

No debemos olvidar que en numerosas ocasiones se han realizado actos vandálicos como la destrucción o quema de campos de cultivo e infraestructuras. Pese a que Amigos de la Tierra no propugna vandalismo de forma directa, la forma en que proporciona la información parece invitar a que se lleven a cabo este tipo de acciones.

Si una organización está en contra del derecho a realizar unos ensayos, debidamente autorizados por la Autoridad competente, deberá justificar esa posición con argumentos técnicos y científicos. Lo que en ningún caso está justificado es poner en el punto de mira de muchos exaltados a las empresas, a los trabajadores de esas empresas y a los propios agricultores que no hacen más que desarrollar su actividad profesional con el máximo respeto a las normas establecidas.

Así, desde ANOVE rechazamos la forma de difusión de los datos de los campos de ensayo en los que se ha intentado que sean vistos como un acto ilícito y una amenaza, cuando se trata de trabajos de investigación necesarios autorizados por las autoridades competentes y llevados a cabo bajo estrictos controles oficiales. Y rechazamos que directa o indirectamente se incite al vandalismo contra una realidad defendida por su seguridad y viabilidad desde el ámbito científico y administrativo.

Pedimos que en el caso de que se lleven a cabo hechos vandálicos la administración responsable adopte las acciones correspondientes contra las organizaciones o personas infractoras, independientemente de las acciones legales que se emprendan contra los responsables de dañar o destruir la propiedad ajena.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo