En esta conferencia, a la que asistieron la Presidencia Española de la UE y representantes de EFSA y de instituciones comunitarias e italianas, se trataba de dar respuesta a las preguntas a las que se enfrentan aquellos cuyo trabajo está relacionado con la cadena alimentaria, tales como, cómo proveer de alimentos sanos y seguros a una población global que se espera que alcance los 9 billones en 2050, cómo garantizar que los sistemas de producción agrícola y alimentario son sostenibles a largo plazo y cual es la mejor manera de promover la innovación en toda la cadena alimentaria.
En su intervención el Presidente de AESAN, Roberto Sabrido afirmó “ Entendemos que si realimente queremos ser sostenibles, no sólo debemos evaluar los riesgos de inocuidad, sino también las repercusiones sociales, económicas y medioambientales. De esta forma las políticas de seguridad alimentaria deben siempre actuar conjuntamente con políticas agroalimentarias. Europa tiene que aprender a vender mejor su sistema de alta calidad a nivel internacional haciéndolo al mismo tiempo más sostenible”.
La Directora Ejecutiva de la EFSA Catherine Geslain-Lanéelle manifestó que Europa tiene una Industria alimentaria próspera respaldada por siglos de tradición y saber hacer. La innovación puede aportar grandes beneficios tanto al consumidor como al medio ambiente y es importante evaluar los riesgos y los beneficios de las nuevas tecnologías.
El Comisario Europeo de Sanidad y Política de Consumidores, John Dalli apuntó: “Soy un gran defensor de la innovación y estoy plenamente comprometido en maximizar las ventajas que la ciencia puede ofrecer – pero no a cualquier precio. La innovación debe estar en línea con los valores de la sociedad, debe suponer beneficios claros y visibles para los consumidores y además ir acompañada de una efectiva comunicación.
La conferencia celebrada el 10 de mayo, fue organizada por la EFSA y la Dirección General de Sanidad y Política de Consumidores y coincidió con la inauguración de la 15ª edición de Cibus, el Salón Internacional de la Alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.