Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad de Madrid promociona los Vinos de Madrid en enotecas especializadas

           

La Comunidad de Madrid promociona los Vinos de Madrid en enotecas especializadas

12/05/2010

El Director General de Medio Ambiente, Federico Ramos, presentó ayer el Mes de los Vinos de Madrid que, durante todo mayo, se desarrollará en enotecas especializadas de la capital y de Barcelona para dar a conocer la excelencia y calidad de estos caldos. En esta cita estarán presentes las principales bodegas madrileñas, que ofrecerán los caldos que tienen actualmente puestos en el mercado y promocionarán la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

Así, la enoteca Lavinia, uno de los establecimientos más destacados del sector, contará durante todo el mes de mayo con la representación de siete de las bodegas más prestigiosas de la región y ocho vinos diferentes, caldos a la altura de los mejores vinos del país, que se han consolidado y se están haciendo un hueco en el panorama vitivinícola nacional e
internacional. Las bodegas presentes en este Mes del Vino son Jeromín, Ricardo Benito, Marqués de Griñón, Licinia, Tagonius, Marañones y Laguna, que promocionarán las botellas de sus caldos a precios muy competitivos para el comprador.

Además, para dar a conocer aún más los caldos madrileños, durante todo el mes de mayo se podrá degustar en el espacio gastronómico de esta enoteca especializada un menú madrileño elaborado con alimentos de la región, y regado con caldos de la Denominación de Origen.

“Con esta iniciativa el Ejecutivo regional vuelve a apoyar la introducción de los vinos de la región en los mercados nacionales e internacionales, y demuestra una vez más su decidido apoyo al sector del vino de Madrid y su promoción”, destacó Federico Ramos.

Presentes en tres de cada cuatro restaurantes de nivel Los Vinos de Madrid gozan de un enorme prestigio tanto dentro como
fuera de nuestras fronteras. Su calidad ya es reconocida en países como Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y China, de manera que la exportación de los vinos de la Denominación de Origen supone actualmente el 30% de las ventas.

Además, los caldos madrileños llegan ya a tres de cada cuatro restaurantes de mayor nivel de España, y su calidad está siendo reconocida pues mientras descendían las ventas del vino en casi un 7% en el último año, las de los caldos de Madrid
aumentaban un 6,6% en los hogares.

Con una producción anual de 4,5 millones de botellas, los vinos madrileños se caracterizan por ser unos caldos jóvenes, afrutados y agradables al paladar, elaborados en las bodegas madrileñas, características por su alto grado de innovación. El Ejecutivo autonómico ha destinado en los últimos años 3 millones de euros para mejorar la calidad, gestión, control y promoción de los Vinos de Madrid, una Denominación de Origen creada en 1990 e integrada por 45 bodegas.

Madrid cuenta con 7.500 hectáreas de viñedo para la D.O. Vinos de Madrid a partir de los cuales se elaboran tintos, rosados y blancos. Los tintos de San Martín de Valdeiglesias son robustos, ricos en cuerpo y color; los tintos de Navalcarnero presentan una graduación más moderada; en Arganda del Rey se producen caldos equilibrados, sometidos a crianza en roble, siendo esta zona la más significativa en la elaboración de vino blanco de Madrid. Tempranillo, Garnacha, Shyra, Merlot o Sauvignon son algunas de las variedades más cultivadas en la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo