El precio medio de la leche en la UE en marzo de 2010 fue de 27,32 €/100 kg de leche estándar, que es 0,68 € más bajo que el precio de febrero. No obstante, la cotización de este mes ha superado por primera vez en este año, el nivel del año pasado. Se ha incrementado un 2,8% con respecto al de marzo de 2009 (+0,74 €/100 kg).
En marzo del año pasado, muchas industrias láctea europeas aplicaron importantes bajadas en los precios. Por el contrario, este año, muchas empresas han mantenido estable el precio de marzo.
El precio pagado por la leche de marzo por la holandesa FrieslandCampina ha resultado más bajo que el del mes anterior debido a un descuento estacional de 2,30 €/100 kg. El pago suplementario que la cooperativa paga por toda la leche entregada en 2009 según haya resultado el año, se ha determinado para 2009 en 0,87 €/100 kg (en 2008 fue de 1,3 €7100 kg).
La también holandesa DOC Kaas ha mantenido el precio en marzo pero ha anunciado que aumentará los precios de la grasa y de la proteína en el próximo mes. El pago suplementario provisional determinado por DOC Kaas para 2009 es de 1,53 €/100 kg (1,04 €/100 kg en 2008).
La belga Milcobel ha aumentado el precio en marzo en relación el de febrero.
La sueco-danesa Arla no ha variado el precio en marzo. El pago suplementario pagado por la leche entregada en 2009 se ha calculado en 2,04 €/100 kg (en 2008 fue de 0,71 €/100 kg).
La finesa Finnish Hämeenlinnan Osuusmeijeri ha reducido el precio en los últimos meses, siendo más bajos que los pagados el año pasado e igualándose a los que se pagaban hace 10 años. El pago suplementario sobre la leche de 2009, calculado por la cooperativa, ha sido de 1,17 €/100 kg frente a los 2,91 €/100 kg pagado en 2008.
Las industrias francesas han registrado precios inferiores a los del año pasado.
La irlandesa Glanbia ha pagado una prima llamada de partos tempranos. Se benefician de la misa los ganaderos que en febrero hayan entregado más de un 3% de su entrega anual. Tiene un valor de 4 céntimos/litro y se ha añadido al precio pagado en enero y febrero. En marzo, no se ha pagado esta prima por lo que el precio ha sido menor.
La también irlandesa Kerry, por el contrario, ha aumentado el precio en marzo.
La italiana Granarolo ha mantenido en marzo el mismo precio que en enero y en febrero, ya que esta empresa fija un precio no por mes, sino por trimestre
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.