Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Publicadas las ayudas para la renovación de la maquinaria agrícola

           

Publicadas las ayudas para la renovación de la maquinaria agrícola

10/05/2010

Se publicó el viernes pasado en el BOE, el Real Decreto 457/2010 para conceder nuevamente la ayuda para la renovación del parque nacional de maquinaria agrícola. Su objetivo es el achatarramiento de las unidades más antiguas de tractores y máquinas automotrices agrícolas y su sustitución por nuevos tractores y nuevas máquinas, que al estar equipadas con modernas tecnologías, mejoran las condiciones de trabajo, tienen una mayor eficiencia energética y producen un menor impacto ambiental.

Una de las novedades del RD es el achatarramiento de determinados equipos arrastrados o suspendidos, como son sembradoras directas, cisternas para purines, esparcidores de fertilizantes sólidos, abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Otra de las modificaciones ha sido el incremento de la cuantía básica de la ayuda, cuando junto al tractor, se achatarren equipos de tratamiento fitosanitario o de distribución de fertilizantes.

Asimismo, en el RD publicado se ha dado una mayor preferencia a las explotaciones prioritarias y a las agrupaciones de agricultores que fomenten el uso en común de la maquinaria. También, se ha introducido la posibilidad de sustituir el achatarramiento de tractores y máquinas automotrices, por la entrega a una organización no gubernamental u otras entidades en el marco de la cooperación internacional, para su envío a países en vías de desarrollo.

La cuantía base de la ayuda se establece en 80 euros por caballo de vapor (CV), de la potencia que consta en la inscripción en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), en el caso de tractores y motocultores. Para el resto de máquinas automotrices, la potencia en CV se determinará multiplicando por el factor 5 su potencia fiscal.

La cuantía base podrá incrementar en ciertas cantidades, si se cumplen algunas condiciones:

– 35 € por CV por ser titular de una explotación agraria prioritaria.

– 25 € por CV por ser agricultor joven, que presente la solicitud de ayuda para achatarramiento del tractor o máquina automotriz durante el proceso de su primera instalación o en los cinco años siguientes a ésta.

– 25 € por CV por tratarse de una explotación de titularidad compartida.

– 10 € por CV por estar la explotación ubicada en una de las zonas de montaña u otras zonas con dificultades

– 70 € por CV para cooperativas y SAT y 25 € para los prestadores de servicios agrarios.

– 50 € por CV del tractor achatarrado, cuando junto a dicho tractor, se achatarren uno o más equipos de tratamiento fitosanitario o de distribución de fertilizantes

La ayuda máxima por beneficiario y año no superará:

– 12.000 € en el caso de adquisición de nuevos tractores o 15.000 € cuando se den ciertas condiciones.

– 30.000 € cuando se trate de equipos automotrices de recolección.

– El 30% de la inversión en el resto de máquinas automotrices y en los casos de máquinas arrastradas.

Las CCAA tendrán que transponer a esta norma a la legislación autonómica, definiendo los plazos y condiciones de formalización de la solicitud. Se espera que la publicación de las órdenes en los Diarios autonómicos se realice, como en años anteriores, antes del mes de julio, ya que la resolución de las solicitudes, por norma general, abarca unos seis meses.

Desde 2007 a 2009 se han aprobado cerca de 8.100 solicitudes y se han achatarrado 9.478 máquinas obsoletas, destacando los tractores, y se han incorporado a la agricultura 8.077 nuevas máquinas, tractores especialmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo