Según los datos de previsión de campaña que se manejan desde Europêch (organismo que recoge las estadísticas de producción de Francia, España, Italia y Grecia), nuestro país en general va a tener un descenso en la producción de melocotón-nectarina-pavía, pasando de las 723.000 toneladas en 2009 a una estimación de 666.600 toneladas para esta campaña. La zona de Aragón va a mantener similares toneladas, unas 160.000, puesto que aunque al principio, elementos como el escalonamiento de la floración, las nieves y las heladas de marzo-abril hacían dudar de su afección, parece que los daños han sido mínimos y las previsiones no se han tenido que corregir.
Lo que sí preocupa a los productores es la situación de mercado. Carlos Ferrer apunta que “la crisis de nuestro país hace que el mercado interior esté estancado, pero lo que hay en Alemania, Francia o Europa del Este, que han sido nuestras principales exportaciones, no es mucho mejor, por lo que hay cierta inquietud entre los productores, pues tenemos que estar atentos con una estimación de producción buena pero si el mercado no se mueve, los precios irán hacia abajo como el año pasado y eso sería un grave problema para cientos de productores de fruta que ya sufrieron una campaña muy dura el año pasado”.
Desde ASAJA Aragón también se mira con recelo que no se hayan acordado aún las medidas necesarias para dotar de protección a los productores, medidas solicitadas como son las garantías de cobro, la intensificación de la inspección y control en frontera, la regulación comunitaria de las prácticas comerciales y, sobre todo “que de una vez se articule el mecanismo de prevención y gestión de crisis, porque si no se toma en serio y se le da forma como herramienta útil para el sector, nos dejan absolutamente indefensos ante situaciones de mercado en las que las grandes cadenas de distribución marcan el paso y arruinan a los productores sin razones objetivas de mercado, y a eso las administraciones deben ponerle freno, concluye Ferrer. Hay que recordar que estas mismas medidas han sido solicitadas reiteradamente por el Comité Mixto Hispano-Francés-Italiano.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.