La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) han anunciado un nuevo acuerdo para la promoción de las energías renovables en las explotaciones ganaderas. Esta colaboración, que proporcionará casi 4 millones de dólares en los próximos 5 años, tiene como fin la asistencia técnica a los ganaderos para la construcción y evaluación de los sistemas de recuperación de biogás.
El acuerdo es una prolongación del trabajo realizado en el programa AgStar, el cual ayuda a los ganaderos a reducir las emisiones de metano de sus explotaciones. Este gas tiene un efecto invernadero 20 veces más potente que el dióxido de carbono. A través de digestores, se pueden obtener biogás de los estiércoles, que se usa para la producción de electricidad o calor o agua caliente. Gracias al programa AgStar, en EEUU hay 150 digestores en explotación funcionando.
Según los cálculos de la EPA, en EEUU hay 8.000 explotaciones que podrían ser candidatas para la captura y uso de biogas. Si en éstas se implementaran sistemas de biogás, se reducirían las emisiones de metano en mas de 34 millones de tn de equivalente de dióxido de carbono al año, que sería como las emisiones de 6,5 millones de coches. Además, se generaría 1.500 megawattios de energía renovable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.