Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Murcia reclama a Zapatero un “impulso decisivo” a las negociaciones sobre la crisis agraria

           

ASAJA Murcia reclama a Zapatero un “impulso decisivo” a las negociaciones sobre la crisis agraria

06/05/2010

Tras la reunión del 29 de diciembre, el Presidente del Gobierno encargó a la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que coordinase conjuntamente con otros ministerios y con el propio sector diversas mesas con el objeto de identificar actuaciones que pudiesen solventar los problemas existentes.

De todas esas mesas de trabajo, han surgido una gran cantidad de iniciativas y propuestas aportadas por representantes de las organizaciones agrarias y por la propia Administración, pero hasta hoy sólo se han concretado en la Orden Ministerial de Financiación y en la firma de los convenios con el ICO, SAECA y las Asociaciones de la Banca y Cajas de Ahorros.

En este sentido, al secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, le parece sorprendente que, a pesar de las alarmantes cifras que presenta este sector, que en los últimos 20 años ha tenido que afrontar que la renta de los productores caiga más de un 17 por ciento, el Ejecutivo de Zapatero continúe mirando hacia otro lado y no haga nada por paliar una situación que se ha convertido en insostenible, y para la que urge articular sistemas eficaces que logren invertir estas circunstancias endémicas que sufre el campo murciano y español”.

Tras analizar las distintas reuniones con representantes del Ministerio de Medio Rural, Medio Ambiente y Marino, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Economía y Hacienda, ASAJA Murcia, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias consideran que los resultados obtenidos son “claramente insuficientes”, como consecuencia de una “falta de voluntad política en la negociación” de algunos temas básicos. Quedan todavía muchos temas abiertos y algunas de las medidas propuestas mucho nos tememos que no van a poder llevarse a la práctica este año dado el carácter estacional de la producción agraria.

Además, desde el pasado mes de diciembre, lejos de recuperarse los precios y el mercado en los principales productos agrarios y agroalimentarios, “la situación no ha hecho más que deteriorarse, en gran medida como consecuencia de la guerra de precios que ha puesto en marcha la gran distribución en nuestro país y que estamos pagando los productores”, tal y como ha puesto de manifiesto el titular de ASAJA Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo