• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que el pedrisco del fin de semana y de ayer arrasa la uva de mesa en la comarca del Vinalopó

           

LA UNIÓ señala que el pedrisco del fin de semana y de ayer arrasa la uva de mesa en la comarca del Vinalopó

04/05/2010

LA UNIÓ señala que las tormentas de este fin de semana y de ayer ha provocado daños irreparables de gran importancia en los cultivos del Vinalopó y con menor incidencia e intensidad en las comarcas de Utiel-Requena, la Serranía, Camp de Turia y el Alto Palancia. El hecho de que el pedrisco fuera acompañado de abundante agua en muchas de las localidades evitó males mayores en el conjunto de la Comunitat Valenciana.

La gran intensidad del pedrisco en poco espacio de tiempo ha provocado daños graves en la provincia de Alicante por las tormentas del sábado y de hoy. En la comarca del Vinalopó el pedrisco ha arrasado sobre todo el cultivo de la uva de mesa y la localidad más afectada por el pedrisco es Novelda, pero también se observan daños en el conjunto de la zona y en poblaciones como Novelda, Monforte del Cid, La Romana, Aspe, Monóvar y Agost; todas ellas localidades de la denominación de origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó.

El impacto de las piedras ha resultado tan fuerte que ha dañado considerablemente el sarmiento, por lo que se prevé una relevante pérdida de producción potencial de cara a esta campaña y la siguiente. En Novelda la afección podría ser del 100% en la mayor parte de parcelas y en el resto de localidades hay parcelas con daños que se acercan al 100%.

Otras zonas afectadas son la franja comprendida entre Caudete de las Fuentes y el Rebollar, dentro de la comarca de Utiel-Requena, con daños en la uva de vinificación; así como el caqui de la localidad de Castellnovo en la comarca castellonense del Alto Palancia. También en la Serranía y en Camp de Turia ha habido incidencia del pedrisco en los cultivos, fundamentalmente en el cultivo de cítricos y almendros.

Para el caso de la uva estas lluvias podrían provocar la temida aparición del mildiu, por lo que LA UNIÓ reclama que la Conselleria de Agricultura financie los tratamientos fungicidas necesarios para cortar y evitar extender esta enfermedad. LA UNIÓ insta a los afectados a presentar lo más pronto posible el correspondiente parte de siniestro en caso de tener contratado el seguro agrario y ha pedido a Agroseguro que facilite la labor a los agricultores y agilice las peritaciones.

Así mismo LA UNIÓ, demanda a Gobierno y Generalitat ayudas directas para las explotaciones con daños por pedrisco, el establecimiento de un módulo cero en el IRPF para los cultivos afectados, la condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y de las cuotas de la Seguridad Social y el establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados. LA UNIÓ también solicita ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo